La donación fue recibida por el presidente Alejandro Giammattei y el canciller Pedro Brolo.
Ciudad de Guatemala, 22 jun 2020.- La Unión Europea (UE) donó 72 mil pruebas para detectar coronavirus al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) como respaldo al compromiso de Guatemala para atender la emergencia sanitaria.
La entrega simbólica fue recibida por el presidente Alejandro Giammattei durante un acto oficial en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Estas 72 mil pruebas son de gran aporte para nuestro país. Este es un evento donde se ven a los amigos, porque bien dicen que los amigos se conocen en los momentos críticos”, dijo el mandatario.
Uso
Estas pruebas serán utilizadas en 50 días, según la cantidad que diariamente hace el MSPAS, se informó.
El gobernante indicó que en las próximas semanas llegarán al país nuevas pruebas de otros países cooperantes.
“Vamos a seguir trabajando no solo para contener esta pandemia, sino en la construcción de hospitales y la atención primaria de la salud”, dijo.
Al evento asistieron embajadores y representantes de países miembros de la Unión Europea en Guatemala como Alemania, Francia, España, Italia y Suecia.
Apoyo
Las pruebas son resultado del apoyo de un consorcio de 25 laboratorios de la UE, incluyendo al Instituto de Inmunología Médica de la Universidad Charité en Berlín, Alemania. Estos insumos están avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En tanto, el embajador de la Unión Europea, Stefano Gatto, indicó que estas son pruebas adquiridas gracias a la asistencia de la Agencia Europea de Medicina.
“Estas son pruebas eficaces y rápidas, sabemos que no son muchas, pero es un aporte importante para Guatemala”, dijo el diplomático.
También recordó que las primeras 7 mil 500 pruebas para detectar el coronavirus llegaron al país el pasado 19 de mayo.
Otra donación
La UE donará 30 millones de euros a Guatemala como parte del apoyo que brinda a los países del continente americano durante la pandemia del coronavirus.
Este donativo estará enfocado en programas de salud y lucha contra la desnutrición.
“Luego del COVID-19 la Unión Europea decidió reorientar la ayuda que brinda a otros países como Guatemala y se enfocará en temas de salud”, puntualizó.