Guatemala, 6 de abril de 2022.- El presidente Alejandro Giammattei confirmó la visita oficial a Guatemala del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y evaluó como positiva la nueva gestión del Ministerio de Economía.
El mandatario continuó este miércoles las visitas semanales a las sedes de los ministerios en las que se evalúa con sus principales autoridades el avance de los programas de gobierno para el 2022, con el objetivo de generar acciones de beneficio a la población guatemalteca.
Luego de reunirse con el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, y los viceministros, el presidente Giammattei dijo a periodistas que se afina la agenda de actividades de la visita de López Obrador a Guatemala, programada, en un principio, para el próximo cinco de mayo.
Adelantó que el político mexicano dejará la presidencia pro témpore de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en favor del gobierno de Guatemala, que la ejercerá en el período 2022-2023. México encabezó al bloque de países –integrado por 25 Estados miembros y siete asociados- desde mayo del año pasado.
Durante la visita de seguimiento al @MinexGt, abordamos los avances en la digitalización de todos los servicios consulares, para llevar el control en tiempo real y brindar una atención especializada, eficiente y ágil a los guatemaltecos. pic.twitter.com/F38BI9GOEy
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) April 6, 2022
Sobre la evaluación del trabajo de la Cancillería en el primer trimestre del año bajo la dirección del ministro Búcaro, indicó que se “está haciendo un buen trabajo en muchos sentidos”, como en la digitalización del total de los servicios consulares.
Por ejemplo, “hoy tenemos en línea los datos de cuántos pasaportes se tienen, cuántos se están expidiendo y distribuyendo, cuántas citas se están concediendo”. Es decir, “hay un control en línea, en tiempo real, de lo que sucede en todos los consulados de Guatemala”.
Destacó que se recibirán en los próximos días 60 mil (libretas) pasaportes y en un plazo de poco más de un mes se recibirán 200 mil unidades más. Todos estos documentos se enviarán a los consulados de Estados Unidos para cubrir las solicitudes de los compatriotas en ese país.
Luego de años, “por primera vez vamos a tener más pasaportes en existencia para la atención de los conciudadanos (que residen en Estados Unidos) de forma continua y anticipada, de manera que las citas (para tramitar el documento) serán inmediatas”, puntualizó.
Detalló que la efectividad de la atención de los guatemaltecos en el país del norte es resultado también de la cooperación entre el Registro Nacional de las Personas, el Instituto Nacional de Migración y la Cancillería. Este trabajo conjunto “permite que los servicios en los consulados sean lo más ágiles posibles”.
El canciller Búcaro reiteró ante periodistas que “la prioridad es atender a la comunidad de guatemaltecos en Estados Unidos, mejorar los servicios”, además de resolver el tema de los pasaportes “para lo que hemos diseñado un sistema digital que nos permite saber en tiempo real las necesidades de cada uno de los consulados”.
El gobernante dijo que, en otro tema, se analizó el trabajo de 22 campamentos, cuyo personal es responsable de verificar los límites territoriales de Guatemala. “Estamos viendo la posibilidad de dotarlos de equipos” y de un presupuesto que cubra otras necesidades para que cumplan de mejor manera su responsabilidad de preservar las fronteras con México, Belice, Honduras y El Salvador.