Nueva York, 21 de septiembre de 2022.- El presidente Alejandro Giammattei trató hoy con el secretario general António Guterres la urgencia del fin de la guerra en Ucrania y las reformas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reforzar sus funciones en la preservación de la paz mundial.
En la reunión bilateral efectuada en Nueva York, sede de la ONU, el mandatario planteó además el proyecto que se impulsa en Guatemala de construcción de un Centro Mundial de Sustentabilidad, que sería avalado por el máximo organismo mundial.
El presidente Giammattei, quien intervino el martes en la sesión de la Asamblea General de la ONU, dijo a periodistas que el proyecto del Centro Mundial de Sustentabilidad está a cargo de un centenar de corporaciones multinacionales, comprometidas con la Responsabilidad Social Empresarial.
En esta instalación que se ubicará en la región sur de Guatemala se estudiarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados con la ONU en 2015 “como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad” en un plazo que vence en 2030.
El mandatario dijo que el propósito es que el Centro Mundial de Sustentabilidad, con el acompañamiento de la ONU, verifique y en su caso certifique los avances de los 193 países miembros en el cumplimiento de los ODS.
El proyecto, que estará a cargo de la iniciativa privada que financiará la obra, contará además con un hotel de cinco estrellas con capacidad para 400 huéspedes, un museo, lago artificial, centro de espectáculos, entre otros, por lo que se convertirá también en un nuevo atractivo turístico de Guatemala.
El presidente Giammattei afirmó que el secretario general Guterres “se mostró muy interesado en el proyecto” y nombró una comisión para que estudien el proyecto y se hagan partícipes todas las agencias del Sistema de Naciones, con el fin de que “aceleren y concreten” la iniciativa, cuya construcción comenzaría en 2023 y estaría listo en menos de dos años.
En la reunión con el titular de la ONU, el gobernante guatemalteco reiteró el respaldo a Ucrania, que sufre la invasión de su territorio desde febrero pasado, y ratificó la urgencia del cese al fuego y en el llamado a la paz para superar el conflicto bélico que sufre ese país.
“Vamos a ser de los primeros países en copatrocinar una resolución contra la violación de los derechos humanos que se está dando en Ucrania”, de acuerdo con la solicitud del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski y de las Naciones Unidas, recalcó.
Dijo que también se conversó con Guterres sobre el llamado a los países miembros para que participen en el trabajo de transformar a las Naciones Unidas y “externamos nuestro apoyo a entrarle de lleno a las reformas”, en cuanto las naciones y autoridades del máximo organismo mundial lo dispongan.
El presidente Giammattei reiteró el apoyo al modelo de la ONU y sus reformas, iniciativa que el secretario general de Naciones Unidas agradeció y reconoció el liderazgo de Guatemala en este tema.
En la reunión con @antonioguterres, secretario general de la #ONU, abordamos la urgente reforma a la ONU, la resolución contra la violación de #DDHH en Ucrania y el proyecto que dará vida al Centro Mundial de Sustentabilidad en Guatemala. #UNGA pic.twitter.com/fMMnWBtMN4
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) September 22, 2022
En reuniones bilaterales promueven a Guatemala como destino de inversiones en reuniones
Como parte de su agenda de trabajo este miércoles en Nueva York, tras participar en el Debate General de la ONU, además de las conversaciones con el secretario general Guterres, también se reunió con el expresidente español José María Aznar y el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone.
Además de compartir con miembros de la comunidad judía, con representantes de grupos empresariales y conceder una entrevista a un canal de noticias por cable de Estados Unidos.
“Guatemala es aliado de Israel y lo hemos demostrado en los diferentes espacios multilaterales a lo largo de nuestra extensa relación bilateral. Fue un gusto reunirme” con directivos y miembros del Instituto Belfer para Asuntos Latinos y Latinoamericanos del Comité Judío Americano (American Jewish Committee, en inglés), “con quienes compartimos valores y fortalecimos los lazos de amistad”, indicó.
Sobre la reunión con el titular del BID, el presidente Giammattei destacó que expuso las condiciones que hacen de Guatemala “un país de oportunidades”, y los mecanismos que se impulsan para promoverla al país “como un destino ideal de inversión”.
“El BID ha sido un aliado en este proceso”, puntualizó el gobernante, quien señaló que durante la reunión con Mauricio Claver-Carone “afianzamos los lazos de cooperación”.
Informó también que se reunió con una delegación de empresarios encabezada por ex presidente Aznar, “con quienes abordamos las oportunidades de inversión y las fortalezas macroeconómicas que nos impulsa y posiciona como un destino atractivo y competitivo”.
En las reuniones bilaterales estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, de Economía, Janio Rosales, y el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López Oliva, entre otros funcionarios.