Gobierno de Guatemala continúa asistiendo a la población de 29 mil establecimientos educativos del país.
Al menos 2.6 millones de estudiantes a nivel nacional serán beneficiados con la quinta entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
En el evento participó el presidente Alejandro Giammattei, acompañando de autoridades del Gobierno central, en la Escuela Oficial Urbana para Niñas Lucila Peralta, en El Jícaro, El Progreso.
Estamos entregando de forma simultánea la alimentación escolar a 2.6 millones de estudiantes en los 22 departamentos del país, expresó el mandatario, durante el lanzamiento oficial en El Progreso.
El Gobernante enfatizó además que los niños, los maestros y los maestros deben trabajar por un solo objetivo, y es que los niños aprendan a pesar de los obstáculos de la pandemia.
Ya iniciamos con la quinta entrega del Programa de Alimentación Escolar que contribuye con la nutrición de 2.6 millones de estudiantes y fortalece la recuperación económica del país al incluir como proveedores a los productores locales. #UnidosTransformamosGuatemala pic.twitter.com/Z3MydeGgj4
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) August 2, 2021
La asistencia
En tanto, la ministra de Educación, Claudia Ruíz, destaca que esta quinta entrega se realiza de forma simultánea en 29 mil centros educativos del país, que reciben la ayuda como parte del compromiso gubernamental ante la pandemia del COVID-19.
Parte de los alimentos que se entregan a la población estudiantil provienen de la comercialización de las cosechas de pequeños productores locales.
Lo anterior permite también el desarrollo en las comunidades
Solo en El Progreso se está entregando la alimentación escolar a 31 mil 794 estudiantes de 436 escuelas, indicó la funcionaria.
Los alimentos son entregados bajo medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus.
Para la quinta entrega de #AlimentaciónEscolar se realizó un desembolso de Q311.8 millones en beneficio de 2.6 millones de estudiantes de 29 mil centros educativos de todo el país. Esta incluye productos perecederos, así como productos frescos provenientes de agricultura familiar pic.twitter.com/DYfziL1v6X
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 2, 2021
Agradecimiento
Durante el evento, padres de familia agradecieron este aporte por parte del Gobierno central.
Este apoyo es de gran beneficio para los niños y para uno, con estos alimentos podemos alimentar a nuestros hijos, Dios los bendiga, expresó Marlyn Hernández, originaria del lugar.
En tanto, Sandra García, una madre de familia, señala que estos alimentos son de gran apoyo para su hogar.
Yo tengo dos nenas en esta escuela y con estos alimentos no solo se apoya a nuestros hijos sino también a toda una familia, dijo.