San José, Escuintla, agosto de 2022. En una visita de trabajo a este municipio de la costa sur, el presidente Alejandro Giammattei destacó que más de 132 mil personas de la tercera edad que viven en condiciones de pobreza son beneficiados con el Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM).
El Presidente encabezó un acto en el que se notificó de manera oficial a 818 adultos mayores del departamento de Escuintla que, a partir de este mes, integran la nómina de este programa. En su intervención, el gobernante informó que, a nivel nacional, el número de usuarios de este programa ya supera las 132 mil personas.
El PAM es uno de los principales programas sociales del gobierno y está a cargo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social que, luego de un estudio socio-económico del interesado, otorga un aporte de 500 quetzales mensuales a personas que viven en pobreza y extrema pobreza.
En su mensaje a la población, el presidente Giammattei reiteró el compromiso del gobierno de apoyar a las personas de la tercera edad, en especial a quienes viven en comunidades del interior del país.
Recalcó que, al llegar a más de 132 mil beneficiarios, se ha superado la meta establecida para el año respecto al número de personas incluidas en el PAM, quienes en su mayoría (95 de cada cien personas) viven en comunidades alejadas del área urbana.
Agregó que en 2020, en el inicio de su gobierno, apenas unas cien mil personas eran beneficiadas con este aporte económico, que entonces era de 400 quetzales.
Este año, el número de beneficiarios se incrementó y reciben 500 quetzales mensuales. Se proyecta que en los próximos meses se llegará a 135 mil adultos mayores incluidos en el PAM.
El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, se refirió a la importancia del PAM y coincidió con el mandatario en que se fortalecen las estrategias para alcanzar a más guatemaltecos necesitados, que no reciben ninguna clase de pensión estatal o privada.