Autoridades están en espera de confirmar si una variante del coronavirus se encuentra en el territorio nacional.
El presidente Alejandro Giammattei informó que en el territorio nacional se ha registrado un aumento de casos de coronavirus (COVID-19).
Estamos muy preocupados por la creciente ola de COVID-19 que se está registrando en el país, destacó el presidente Alejandro Giammattei durante su discurso en el inicio de los trabajos de construcción de un hospital en Chimaltenango.
La obra que estamos iniciando hoy en Chimaltenango es un paso más en la transformación de nuestro sistema de salud. El hospital de Chimaltenango será regional y atenderá pacientes de los departamentos aledaños, significará un cambio desde la construcción, disposición y tamaño. pic.twitter.com/soOR6QLatw
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) June 8, 2021
Otra variante
Destacó que se encuentra en análisis si en el territorio nacional está circulando una variante del SARS-CoV-2 que sea de preocupación que cause la propagación rápida de la enfermedad.
Estamos esperando la confirmación sobre si nos está atacando una nueva variante, si se encuentra la variante originaria de la India, porque hemos visto que las personas comienzan a sentirse mal y al tercer día están con oxígeno, resaltó el mandatario.
Esta es una variante que se encuentra presente en algunos países, afectando la salud de la población de manera rápida, que requieren asistencia médica de urgencia.
Llamado a cuidarse
El mandatario recordó que se debe continuar con las medidas de prevención del coronavirus, ya sea la cepa conocida o las variantes que estén circulando en el país.
Nos obliga a ser mucho más precavidos guardando distancia, usando mascarilla y sobre todo teniendo la preocupación de proteger a las familias”, destacó en la exhortación.
#InformeNacional | Con el inicio de la construcción del nuevo Hospital de Chimaltenango, el Gobierno de Guatemala continúa fortaleciendo la red hospitalaria del país. ▶️ https://t.co/RAmsHEUzik pic.twitter.com/JatvIn7pOY
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 9, 2021
Vacunación
El gobernante destacó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) está por dar apertura a la vacunación de la población de 50 años a más, como fue anunciado por la cartera.
Sin embargo, explicó que se han encontrado con que la población de adultos mayores no quiere recibir la vacuna contra el coronavirus que está aplicando el MSPAS.
Por lo que pidió el apoyo a la población en general para lograr que toda la ciudadacía se registre para recibir la vacuna, principalmente los más vulnerables, como los adultos mayores.