Presidente inaugura distribución de semilla mejorada para 250 mil familias productoras de Almolonga

Mar 30, 2021

Almolonga, Quetzaltenango, 30 de marzo de 2021.- El presidente Alejandro Giammattei inauguró este martes el programa de distribución de semillas biofortificadas, el cual beneficiará a 250 mil familias de productores agrícolas, de acuerdo con los objetivos de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

En la presentación también participaron el titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), José Ángel López; el alcalde de Almolonga, Óscar Gonón, y el gobernador de Quetzaltenango, Erick Tzun de León, entre otros funcionarios.

El mandatario resaltó que se eligió el municipio de Almolonga para comenzar con el programa de distribución de semilla biofortificada debido a que el lugar es reconocido por su gente trabajadora y la alta productividad agrícola.

Agregó que se planificó la entrega de los insumos antes de la temporada de lluvia para que los agricultores tengan tiempo de preparar la tierra y acceder a sus beneficios, entre los que destacó que es una semilla mejorada con 50 por ciento más de zinc, mineral que, refirió, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a resistir el posible impacto del COVID-19.

Las 250 familias de productores recibieron también igual cantidad de sacos de 20 libras de semilla de maíz, con una calidad que se mantiene hasta por cinco años. La entrega del insumo será complementada con un paquete de asistencia técnica a través de extensionistas del MAGA.

El ministro de Agricultura José López dijo por su parte que el programa de semilla mejorada es resultado del plan estratégico institucional del MAGA que se lleva a cabo con el apoyo del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, quien está comprometido con las acciones para mejorar la producción agrícola y la economía de las familias campesinas.

“Sabemos que debemos invertir en investigación y desarrollo de plantas resistentes a climas extremos, que produzcan mejor en la misma extensión de tierra y que tengan más nutrientes”, expuso el ministro.

Agregó que la ciencia nos muestra la ruta correcta para que nuestra producción sea más efectiva. “Por eso, hemos fortalecido el presupuesto del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), y mediante un convenio se generan las semillas mejoradas que hoy entregaremos”, señaló.

El funcionario dijo que por medio de dicho convenio, el ICTA produce más de seis mil quintales de 24 variedades distintas de maíz, frijol, sorgo, arroz, haba, vástagos de yuca y camote, entre otros. Cada uno indicó, con características de calidad y cualidad como resistencia a la sequía, crecimiento rápido y aumento de nutrientes.

Reiteró que las fechas de entrega de las semillas mejoradas a nivel nacional se han programado “con base en la época de siembra de cada región, y los beneficiarios fueron seleccionados” de acuerdo con las prioridades de la gran Cruzada Nacional por la Nutrición, así como de los departamentos afectados por las tormentas Eta e Iota.

El ministro resaltó que el objetivo para este año es distribuir las semillas fortificadas en el ICTA entre unas 250 mil familias campesinas, un número de productores agrícolas que representa una marca histórica pues jamás se había alcanzado esa cantidad de beneficiarios con este tipo de insumos.

Según el MAGA, con la semilla mejorada los productores podrán obtener más y mejores cosechas de granos básicos para el mejoramiento de su dieta, además de generación de ingresos por la comercialización de excedentes.