Guatemala, 17 de mayo de 2023.- El presidente Alejandro Giammattei reconoció hoy el fortalecimiento institucional del Ministerio Público (MP), que permite un mejor trabajo en la persecución del delito que beneficia a la población, y atribuyó los avances a la gestión de la fiscal general, Consuelo Porras.
“Los resultados del primer año de este nuevo ciclo nos muestran un Ministerio Público fortalecido como nunca”, afirmó el Presidente de la República en un mensaje durante el acto de presentación del primer informe de labores de la fiscal general porras.
Subrayó que el MP contribuye así “con los objetivos del gobierno de garantizar el acceso a una justicia pronta y cumplida. pero, sobre todo, al cumplimiento de la ley en todo el país”.
Sostuvo que “la población guatemalteca tiene acceso irrestricto a la justicia en todo el territorio”, en un “hecho que ha marcado la historia de nuestro país con el trabajo objetivo, imparcial y técnico” del MP.
“Pero el esfuerzo no se quedó únicamente en abrir fiscalías en los 340 municipios del país”, pues también se trabajó en “garantizar que cada una de ellas sea certificada con la norma internacional ISO 9001:2015”, lo que implica que todas brindan a la ciudadanía “una atención de calidad y con estándares de eficiencia reconocidos”.
Consideró que el buen desempeño del MP en el último año tiene que ver con el liderazgo de la fiscal general Porras y, defendió su nombramiento, al que se opusieron tanto grupos políticos en Guatemala como sectores en el extranjero.
Los resultados del #PrimerInformeMP @MPguatemala que entregó la Dra. María Consuelo Porras confirman que la decisión de nombrarla de nuevo en el cargo fue acertada. Reconocemos que, particularmente en su gestión, se respeta el imperio de la ley y que nadie es superior a ella. pic.twitter.com/1BPE4wyZvK
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) May 17, 2023
Nombramiento de Porras al frente de Fiscalía General y MP: “decisión soberana”
“Los resultados que tenemos a la vista confirman que fue correcta la decisión de nombrarla de nuevo en el cargo”, manifestó en su intervención el presidente Giammattei.
Dijo que asumió “la decisión soberana” de nombrar a Porras al frente de la Fiscalía General por un segundo período constitucional, pese a la intromisión de algunos en advertencias, en amenazas para no nombrarla”. Sin embargo, “estoy convencido que hice lo correcto”.
Recalcó que “por primera vez, se llevó a cabo una metodología pública y trasparente para este proceso de designación”, que incluyó dos rondas de entrevistas públicas en las que conversó con los aspirantes sobre sus planes de trabajo.
Este proceso de designación se cumplió con “total transparencia”, al ser transmitido por la televisión y las redes sociales “con un alcance superior a los nueve millones de usuarios”.
Porras, mediante un proceso legítimo en la Comisión de Postulación, por unanimidad “fue calificada con el más alto punteo, producto de sus méritos académicos y profesionales, así como de su capacidad e idoneidad”.
Señaló que además “fue valorada su propuesta de continuar fortaleciendo los modelos de atención” a las mujeres víctimas de la violencia, y los modelos de atención a la niñez y adolescentes en conflicto con la ley.
Resaltó el proyecto que impulsa la fiscal general sobre un “modelo de atención a migrantes, que será de gran utilidad para nuestro país y nuestros connacionales en la presente coyuntura internacional”.
Mencionó también el “gran aporte” que representa el Centro Interinstitucional contra la Narcoactividad en Guatemala, “que ya muestra acciones efectivas en el combate de delitos de narcoactividad y conexos”.
Al respecto, expuso que “solo el día de ayer”, a 147 millas náuticas de las costas de Guatemala, se detectaron y decomisaron mil 244 kilos de droga, arrebatada “a las mafias internacionales”.
Este trabajo que llevan a cabo de manera coordinada el MP, Ministerio de la Defensa y el Ministerio de Gobernación “se traduce en muchos de los resultados” que vemos hoy en día.
Destacó, por otro lado, el “Plan de Acción Estratégico Integrado para las Elecciones Generales del próximo 25 de junio”, cuyo objetivo es evitar la conflictividad y “velar por un proceso democrático” que permita la asistencia de la ciudadanía a las urnas “con total libertad”.
El presidente Giammattei dijo que esta serie de acciones se impulsan de acuerdo con el pilar estratégico de Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo, de la Política General de Gobierno 2020-2024, orientada “a garantizar el acceso a una justicia pronta y cumplida, prevenir el delito y la conflictividad y promover los derechos y desarrollo de los pueblos indígenas.
“El objetivo es mejorar la gobernabilidad del país para garantizar una convivencia en paz y en armonía con el fin de atraer empleo y mejorar la inversión en nuestro país”, manifestó.
Al primer informe anual de labores de la fiscal general y jefa del MP, Porras, celebrado en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, asistieron funcionarios, autoridades académicas, dirigentes empresariales, diplomáticos y representantes de sectores sociales del país, entre otros.