Presidente Giammattei resalta ampliación de Programa del Adulto Mayor que beneficia a más población vulnerable

May 16, 2023

Zacapa, Zacapa, 16 de mayo de 2023.- El presidente Alejandro Giammattei, en gira de trabajo por los departamentos de Izabal y Zacapa, encabezó hoy los actos de incorporación de ciudadanos al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), una de las mayores iniciativas sociales que registrará más de 212 mil beneficiarios a finales de la gestión.

El Gobierno de Guatemala hizo la notificación a los nuevos beneficiarios del PAM de los dos departamentos, en actos celebrados en los municipios de Morales, Gualán y Zacapa.

En Izabal, fueron notificados mil 417 nuevos beneficiarios, que se suman a dos mil 556 que recibían el apoyo económico, para un total de tres mil 973 beneficiarios, mientras que en Zacapa se incorporaron dos mil 250, con lo que el número de favorecidos en este departamento subió a cuatro mil 856.

El presidente Giammattei dijo que el gobierno concluirá su gestión con más de 212 mil personas beneficiadas por el PAM. Recibimos en 2020 el Programa con menos de cien mil beneficiarios y en apenas cuatro años duplicaremos la cifra alcanzada en anteriores administraciones, indicó.

Encontramos un Programa con 350 millones de quetzales al año y hoy tenemos mil 125 millones de quetzales de presupuesto, “que se reparten justamente entre quienes más necesitan”.

En el inicio de la gira, en un mensaje en Morales, departamento de Izabal, ante los nuevos beneficiarios del PAM, quienes asistieron a las actividades acompañados de sus familiares, el presidente Giammattei resaltó el trabajo y la dedicación de los adultos mayores a su país y a su familia.

Programa del Adulto Mayor cubre a todo el país

“Estamos llegando con el PAM al 50 por ciento de la población de adultos mayores del interior del país que viven en pobreza”, puntualizó en el acto, acompañado de Geovanna Salazar, viceministra del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, institución responsable del Programa.

Sostuvo que el Programa fue mal manejado por gobiernos anteriores, pues se concentraba en la capital y municipios del departamento de Guatemala, pero “hoy

llegamos a todo el país, a donde está la gente que realmente lo necesita”.

“Hemos llevado el PAM a las aldeas, cantones y caseríos, a los sitios más olvidados del país, con las personas de la tercera edad más vulnerables”, señaló.

Consideró un orgullo haber cumplido el reto de atender a las personas de la tercera edad. Cumplimos lo que prometimos “y aquí está la muestra, con un exitoso programa social” que respalda a los adultos mayores desvalidos.

El gobierno pretende incorporar al PAM este año -último de la gestión- a un total de 71 mil nuevos usuarios, con lo que sumarán los más de 212 mil adultos mayores en situación de pobreza que serán beneficiados con el pago de 500 quetzales mensuales.

El presidente Giammattei y la viceministra de Previsión Social y Empleo continuaron en actos celebrados en los municipios de Gualán y Zacapa las notificaciones correspondientes a los nuevos incorporados al PAM.

“Este programa ya no tiene vuelta atrás, vino para quedarse y seguirá creciendo”, como lo demostramos en estos cuatro años en que duplicamos el número de adultos mayores beneficiados, algo que no se había hecho en los 13 años previos al actual gobierno, reiteró.