El presidente Alejandro Giammattei presentó la Política General de Gobierno 2020-2024 -PGG-, un instrumento que permitirá orientar los esfuerzos de las entidades públicas para que sean eficientes, transparentes y con resultados concretos a partir de metas definidas.
La PGG guiará los esfuerzos durante los próximos cuatro años y será un plan estratégico para la administración gubernamental.
#EnVivo | Presidente @DrGiammattei presenta la Política General de Gobierno 2020 – 2024. https://t.co/Z1B93lNXrw
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 16, 2020
La presentación, en la que también participó el vicepresidente Guillermo Castillo, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura, ante representantes de organismos de Estado, cuerpo diplomático y sociedad civil.
“Creemos en la planificación, pero más creemos en la acción”, subrayó el presidente Giammattei, al momento de explicar que la PGG se compone de cinco pilares: Economía, competitividad y prosperidad; Desarrollo social; Gobernabilidad y seguridad en desarrollo; Estado responsable, transparente y efectivo; y Relaciones con el mundo.
“Hoy, en el segundo día de nuestro Gobierno, planteamos nuestra Política General de Gobierno la cual será publicada en el Diario Oficial, de manera que no haya ningún empleado público que diga que no la conoce”. Presidente @DrGiammattei pic.twitter.com/gGrWjuA0Xn
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 16, 2020
De acuerdo con el mandatario, “vamos a tomar al medio ambiente como el eje transversal del Plan”.
La PGG permitirá la rendición de cuentas por medio de ejercicios de evaluación anuales e incluye metas que deben ser alcanzadas por las instituciones públicas. Además, establece acciones relacionadas con las funciones y competencias de cada entidad.
“Son las necesidades de la mayoría las que tienen que imperar y por eso en la Política General de Gobierno inicia con la resolución de los problemas que tenemos la mayoría de los guatemaltecos”. Presidente @DrGiammattei pic.twitter.com/tyxQQcu5Cz
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 16, 2020
Se busca que los resultados impacten en las condiciones de vida de la población y que las inversiones privadas, nacionales e internacionales, sean coherentes con las prioridades nacionales.
El mandatario expresó que buscarán “generar fondos de garantía para el desarrollo rural”, por medio de un seguro para campesinos, en casos de sequía, a fin de mejorar la producción de la tierra y la nutrición.
Presidente @DrGiammattei impulsará economía, competitividad y prosperidad en Guatemala ✅ https://t.co/JI3dSoulhu pic.twitter.com/svZe3PMv85
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 16, 2020
“Con esta política proponemos una visión de desarrollo ambiciosa y transformadora”, concluyó.
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe –Cepal-, manifestó que la PGG es un instrumento “importante”, que permite vincular el corto plazo con el mediano plazo, haciéndola viable con el plan K’atun: nuestra Guatemala 2032.
#EnVivo | Presidente @DrGiammattei presenta la Política General de Gobierno 2020 – 2024. https://t.co/CUDLwRdc99
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 16, 2020
Keila Gramajo, secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, explicó que la PGG permitirá implementar el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo –Planid-, que ahora “pasa a ser un instrumento de la gestión pública, que es medible, realizable y costeable”.