Dotación beneficiará a más de 2.5 millones de infantes en alrededor de 29 mil establecimientos del sector público del país.
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, presenció la inauguración de la tercera entrega del programa de Alimentación Escolar, que se inició en un plantel ubicado en el municipio de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos.
Vengo a ver la ejecución de uno de los programas más importantes de mi gobierno, este es la entrega de la alimentación escolar. Es un programa que tiene altísima incidencia en el desarrollo de nuestros niños, enfatizó el presidente Alejandro Giammattei durante un acto oficial.
El jefe del Ejecutivo manifestó que serán beneficiados más de 2.5 millones de niños de los niveles de preprimaria y primaria de más de 29 mil centros educativos de todo el país. En este programa se han invertido 762.7 millones de quetzales por medio de las Organizaciones de Padres de Familia (OPF).
Con mucha satisfacción hicimos la tercera entrega del Programa de Alimentación Escolar que beneficia a más de 2.5 millones de estudiantes de preprimaria y primaria a nivel nacional. #GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/Io1Q2wPG9H
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) May 19, 2021
Esta inversión se ha hecho para que los niños se alimenten, crezcan saludables y continúen su proceso de aprendizaje de manera que pueda ser llevado a sus hogares o en la escuela que, primero Dios, esperamos que sea pronto, dijo el mandatario.
Transparencia
El presidente Alejandro Giammattei agradeció el trabajo que realizan los integrantes de las OPF que garantizan la transparencia en la adquisición de los alimentos que llegan a los niños en edad escolar.
En el departamento de San Marcos se cuenta con el mayor número de agricultores familiares acreditados, que son los que le proveen a las OPF los alimentos producidos en las propias comunidades, señaló.
Por ello, instó a fomentar la agricultura en beneficio de la comunidad educativa para que los productos sean variados, sanos, frescos y de calidad, para que el dinero se invierta en las comunidades.
Hoy inauguramos el mejoramiento y equipamiento de la Escuela Oficial Rural Mixta José Antonio de León Barrios en la aldea Villa Hermosa, San Marcos; con esta obra se benefician a más de 250 estudiantes. Apostarle a la educación es apostarle al desarrollo del país. pic.twitter.com/Df5B1Od3Ns
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) May 18, 2021
Dentro de los logros más importantes del programa se encuentran el impacto favorable en la lucha contra la desnutrición y que los estudiantes tengan la motivación para continuar con el proceso educativo, destacó el gobernante.
La entrega
La dotación de alimentos fue supervisada por el presidente, Alejandro Giammattei; Claudia Ruíz, titular del Ministerio de Educación (Mineduc), y José Ángel López, encargado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), quienes visitaron la Escuela Oficial Rural Mixta José Antonio de León, aldea Villa Hermosa, municipio de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos.
En este establecimiento recibirán los alimentos unos 295 estudiantes. El beneficio se distribuye en 48 raciones para preprimaria y 247 para primaria, ambos de la jornada matutina.
Esta tercera entrega incluye:
- huevos
- azúcar
- incaparina
- pastas
- aceite
- harina de maíz
- maíz
- frijol
- cebolla
- limón
- pepinos
- plátanos
#InformeNacional | Presidente @DrGiammattei supervisa la tercera entrega del programa de Alimentación Escolar en San Marcos. ▶️ https://t.co/sZ1gqjiuWt pic.twitter.com/TThMe1Cknh
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 19, 2021
Fortalecimiento de la formación
Con el objetivo de optimizar la enseñanza, los maestros de cada grado entregarán material educativo para que los estudiantes sigan las clases a distancia, derivado de la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Claudia Ruíz, ministra de Educación manifestó su agradecimiento por la labor realizada por parte del claustro de maestros que han ejecutado acciones importantes durante la emergencia registrada en todo el país por el COVID-19.