Presidente Giammattei inaugura las obras del nuevo Parque de la Paz Zona 21

Mar 27, 2023

Guatemala, 27 de marzo de 2023.- En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro al Aire Libre, el presidente Alejandro Giammattei, hizo entrega hoy del nuevo Parque de la Paz “Carlos Pescadito Ruíz” de la zona 21 que beneficia a miles de personas que habitan en este sector de la capital guatemalteca.

La obra fue entregada oficialmente a los vecinos de Bellos Horizontes y colonias aledañas, que tendrán acceso a uno de los lugares de esparcimiento y práctica deportiva más completos y modernos de Centroamérica.

El proyecto urbano, deportivo, recreativo y cultural, que cuenta con obras relevantes como la instalación de mil 200 metros lineales de mosaico y el Teatro al Aire Libre con capacidad para más de 500 espectadores, está a cargo del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), que dirigió la construcción que comenzó hace unos 15 meses con una inversión de 42 millones de quetzales.

En la presentación de la obra, ya abierta al público, el presidente Alejandro Giammattei destacó el hecho de que pasaron más de 36 años para que se volvieran a construir en Guatemala teatros al aire libre, entre otros atractivos que ofrece el nuevo parque de la zona 21 capitalina que se erige en un lugar que fue un basureo y hasta sitio de violencia y crímenes graves.

Al referirse a esta parte de la obra en particular, dijo que “se trata de un Teatro al aire libre, donde se mira reflejado el profesionalismo con que trabajó el Ministerio de Cultura” que así contribuye “al esfuerzo que está llevando a cabo por la transformación del país”.

“Hoy asistimos a un evento de trascendencia que no solo sirve para la presentación oficial del Parque de la Paz de la zona 21 sino para la primera interpretación del Coro Nacional de Personas con Discapacidad”.

“A todos nos mueve el corazón ver que no es la discapacidad, sino que es lo uno lleva en el alma lo que puede trascender en la historia”, enfatizó al presidente Giammattei al referirse a los artistas con capacidades especiales que participan del arte, la cultura y otros programas recreativos que impulsa el MCD.

En un lugar como estas instalaciones que entregamos hoy a los vecinos se combinan el arte, la cultura y se fomenta la valorización de nuestro patrimonio, con espacios para la sana recreación y los encuentros deportivos”, indicó.

El Parque de la Paz “Carlos Pecadito Ruíz” es “un lugar que permitirá que muchos sueños surjan y sobre todo es incluyente para todos los sectores del país que han sido históricamente marginados, incluyendo las personas con discapacidad”.

La instalación lleva el nombre del famoso futbolista guatemalteco “que nació aquí, que creció aquí y que salió de aquí para jugar en el extranjero, además de brillar en el futbol nacional” y que a lo largo de su carrera “puso en alto el nombre de Guatemala”.

“Hoy, les estamos devolviendo a ustedes, vecinos de Bellos Horizontes y colonias aledañas, un espacio digno y seguro, que garantizará que nuestros jóvenes y niños puedan desarrollarse plenamente”, afirmó.

El presidente Giammattei puntualizó que, con este parque, en el que también se difunde la riqueza cultura de tres mil años de Guatemala, “estamos contribuyendo a que nuestra cultura se convierta en motor del desarrollo de nuestra patria”.

Además de lo deportivo y recreativo, “el Parque de la Paz de la zona 21 nos acerca a valorar nuestra herencia ancestral, reflejada en la réplica de la estela de Quiriguá, la más alta del Mundo Maya, y en la exposición de bienes culturales prehispánicos que evidencian la grandeza de nuestros antepasados”, reiteró.

Avanza construcción de Parques de la Paz en Alta Verapaz y Zacapa

Destacó que recién se inauguró el teatro al aire libre del parque del Cerro de la Cruz, en Antigua Guatemala, y que próximamente concluirá la construcción de los Parques de la Paz de Alta Verapaz y de Zacapa, dedicados a dos glorias deportivas Erick Barrondo y Kevin Cordón, respectivamente, quienes han puesto en alto el nombre de Guatemala.

El propósito es llevarle esparcimiento al interior del país, pero sobre que sean lugares de encuentro para que el tejido social se mantenga y se refuerce y que “nos ayude para seguir trabajando juntos, unidos, por una Guatemala diferente”, afirmó el presidente Giammattei.

“Que el mundo sepa de estos tres mil años de riqueza cultural que tenemos pero que también el mundo sepa sepan que aquí en Guatemala no solo soñamos en grande, sino que hacemos grandes las cosas, como con estas obras”, manifestó.

En su intervención, el titular del MCD, Felipe Aguilar, afirmó que “cuando los guatemaltecos dejamos a un lado nuestras diferencias, ocurren cosas extraordinarias, somos capaces de concretar sueños y de hacer que lo imposible se vuelva posible”.

Afirmó que gracias al liderazgo del presidente Giammattei se han alcanzado grandes obras y se avanza en otras de beneficio para la población, con lo que también “estamos demostrando que es posible lograr un Estado eficiente y transparente”.