Presidente Giammattei evalúa avances de planes de trabajo y ejecución presupuestaria en ministerios

Mar 15, 2023

Guatemala, 15 de marzo de 2023.- El presidente Alejandro Giammattei supervisó hoy la marcha de los planes de trabajo y de ejecución presupuestaria en los ministerios de Energía y Minas (MEM) y de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

La evaluación se enfocó en la gestión y avances de los programas de beneficio para la población, establecidos para el año en curso, así como en la ejecución presupuestaria basada en la calidad del gasto y eficiencia de la gestión pública.

El presidente Giammattei continuó este día las visitas semanales a los ministerios, en las que se evalúa el avance y pendientes de los planes operativos anuales de trabajo en las instituciones del Organismo Ejecutivo.

El titular del MEM, Alberto Pimentel Mata, dijo a periodistas que se trató de una reunión “fructífera” la que se llevó a cabo con el presidente Giammattei, y en la que participaron los viceministros y principales autoridades de las dependencias del despacho.

Indicó que se estudiaron “los avances de los proyectos del MEM para el 2023”, especialmente las acciones que se impulsarán para ampliar del sistema de energía eléctrica, las futuras inversiones proyectadas por el Instituto Nacional de Electrificación y nuevas licitaciones dirigidas a las obras para reforzar el sistema de transmisión a nivel nacional.

El funcionario recalcó que los planes de trabajo se centran también en el Programa de Electrificación Rural y otros programas del sector energético para el presente año.

En el MEM nos sentimos satisfechos porque al final de 2022 “prácticamente alcanzamos la meta de cobertura que nos fijamos para toda la administración (2020-2024)”, lo cual quiere decir que al final del gobierno habremos rebasado de manera importante las metas de trabajo.

“La idea es que en el próximo gobierno este programa de ampliación de la cobertura se pueda cumplir con mayor velocidad”, y que el INDE tenga el presupuesto -cuya autorización se ha gestionado ante el Congreso de la República- “que permita llevar la electrificación a 60 mil hogares, adicionales”, puntualizó.

Se refirió también al avance de los procesos de consulta con pueblos indígenas y las iniciativas presentadas a diputados para reformar la Ley de Hidrocarburos, la legislación de delitos relacionados con el “hurto de fluidos” y nuevas iniciativas para la atracción de inversión y modernización del sector energético nacional.

El ministro Pimentel Mata resaltó además la disposición del presidente Giammattei a fin de que se establezca a partir de mañana, 16 de marzo, la vigencia del nuevo apoyo social temporal que beneficiará a los consumidores del gas propano.

MAGA: se asistirá a familias campesinas en riesgo por posible pérdida de cosechas

Las visitas de supervisión de los planes de trabajo de las instituciones del Ejecutivo continuaron luego en el MAGA, donde el presidente Giammattei revisó con el ministro Edgar René de León, y viceministros el avance de los proyectos para impulsar la producción del campo y apoyar a los pequeños productores.

De Léon dijo a periodistas que el presidente Giammattei supervisó la marcha de los programas del MAGA, principalmente en tres grandes áreas de la gestión como son el plan operativo anual, ejecución presupuestaria y “puntualmente el avance de los proyectos”.

Afirmó que entre las acciones que se refuerzan figuran la implementación de sistemas de tecnología aplicadas a las actividades del agro y la atención de los pequeños productores, sobre todo de la agricultura familiar o de subsistencia.

Subrayó que se planteó en la reunión con el presidente Giammattei que está vigente el seguro agrícola con una cobertura de 40 mil personas, y que “el objetivo es llegar a una cobertura de cien mil pequeños productores este año”.

Lo que procuramos es anticiparnos, hacer una evaluación climática e identificar regiones con riesgo potencial de sufrir sequías o inundaciones -trastornos propiciados por el cambio climático- y, especialmente, atender a los campesinos dedicados a la agricultura familiar, informó el titular del MAGA.