Presidente Giammattei encabeza reunión del Conadur que aprueba utilizar fondos de proyectos municipales no ejecutados para emergencia

Presidente Giammattei encabeza reunión del Conadur que aprueba utilizar fondos de proyectos municipales no ejecutados para emergencia

Jun 22, 2022

El presidente Alejandro Giammattei encabezó hoy la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) que entre sus conclusiones acordó destinar fondos de proyectos no ejecutados al Fondo de Emergencia que atiende la reparación de los daños causados por las fuertes lluvias.

“Esta reunión del Conadur se da en momentos difíciles del país”, como consecuencia del impacto de dos ciclones en el Pacífico que “han dejado luto y destrucción” en Guatemala, dijo el mandatario al intervenir en la sesión, efectuada en el Palacio Nacional de la Cultura.

El monto que se sumará al Fondo de Emergencias, responsabilidad del Ministerio de Finanzas Públicas, asciende a 507 millones de quetzales, asignados a 406 proyectos de desarrollo programados para este año pero que no se ejecutarán debido a que no han completado los trámites del proceso.

El mandatario indicó que el número de víctimas y damnificados, así como la destrucción de carreteras, caminos y puentes por el temporal obligó a la declaración del estado de calamidad pública en ocho departamentos más afectados que estará vigente por 30 días a partir de la fecha.

La disposición para agilizar la asistencia humanitaria durante la emergencia y la atención de los daños materiales, asumida ayer martes en Consejo de Ministros, deberá ser ratificada por el Congreso de la República.

El presidente Giammattei valoró la reunión del Conadur, la tercera del año, debido a que se abordaron “los acuerdos y la planificación estratégica para alcanzar el desarrollo humano, priorizando la inversión en proyectos de salud, educación, agua y saneamiento”.

Dijo también que la nación vivirá “un año complicado desde el punto de vista de las condiciones meteorológicas adversas”, pues en la temporada de huracanes de este año se esperan 51 eventos -27 en el océano Pacífico y 24 en el Atlántico-. “Vamos a tener que trabajar muy unidos, gobierno y sociedad, para enfrentar esto que se nos viene”.

En un balance preliminar, dijo que los dos primeros fenómenos meteorológicos que azotan a Guatemala han causado 23 fallecidos y cuatro personas desaparecidas, así como daños materiales cuantiosos.

Hasta el 21 de junio se contabilizaban 129 carreteras impactadas, 20 puentes destruidos, diez puentes nacionales afectados, sin incluir puentes municipales dañados. La destrucción de este tipo de infraestructura por inundaciones y derrumbes afecta a los municipios y a las comunidades.

Sin embargo, “no me importa perder carreteras porque esas al final se reparan, pero la vida no se repara”, enfatizó el gobernante, quien afirmó que las autoridades se esfuerzan por atender a la población en riesgo y generar las condiciones de seguridad para evitar más muertes derivadas del temporal.

“Buscamos llevar el desarrollo al interior del país y sin embargo todos los años estamos atrasados porque cada vez que queremos hacer algo (sobre infraestructura) tenemos que trasladar el presupuesto para atender emergencias” por las adversidades del clima, aseveró el presidente Giammattei.