Guatemala, 1 de mayo de 2022.- El presidente Alejandro Giammattei envió hoy un mensaje a los guatemaltecos con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo, en el que se refirió a la capacidad de adaptación de la economía guatemalteca que redujo el impacto devastador de la pandemia del COVID-19.
“Hombro a hombro, los guatemaltecos luchamos y trabajamos cada día por nuestro país”, aseveró el mandatario en un mensaje transmitido por los medios de comunicación oficiales.
Hombro a hombro, los guatemaltecos luchamos y trabajamos cada día por nuestro país, y mientras el mundo se caía a pedazos, demostramos resiliencia durante la pandemia y alcanzamos un crecimiento económico del 8 %. #DíaDelTrabajo pic.twitter.com/bzLSTsRd8x
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) May 1, 2022
En esta fecha de la conmemoración del Día del Trabajo, puntualizó que “mientras el mundo se caía a pedazos” por el impacto del COVID-19 en la economía de las naciones, en Guatemala “demostramos resiliencia” durante la emergencia de salud derivada de la pandemia “y alcanzamos un crecimiento económico del ocho por ciento”.
El crecimiento de la economía alcanzó un índice que no se había registrado en los últimos 40 años en Guatemala y fue uno de los desempeños más significativos en materia económica entre los países de América Latina, según han coincidido organismos como el Fondo Monetario Internacional.
Además del impulso de la economía nacional y la atracción de inversiones para generar empleos, el gobierno del presidente Giammattei realiza acciones como la Feria Nacional del Empleo, que representa miles de oportunidades para aspirantes a un trabajo digno.
El fin de semana se efectúa en la Plaza de la Constitución de la capital la Feria Nacional del Empleo, con lo abrió la serie de estos eventos que se cumplirán la próxima semana a nivel nacional, con el fin de acercar a las empresas e interesados en plazas de trabajo.
En esta segunda edición del evento en lo que va del año, la Feria se llevará a cabo en una modalidad híbrida, es decir, por medio de las sedes departamentales del Servicio Nacional de Empleo y en la plataforma de intermediación laboral de la Dirección General de Empleo https://tuempleo.mintrabajo.gob.gt/.
Una vez registrados, los interesados podrán optar a las oportunidades laborales, de acuerdo con su perfil ocupacional. Las plazas ofertadas son principalmente en el área de Contac Center & BPO, industria manufacturera, comercio, intermediación financiera y actividades de servicio.
El gobierno también puso en marcha, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, el programa Beca Mi Primer Empleo, que tiene como objetivo promover la contratación de jóvenes bajo la figura de aprendices.