Presidente Giammattei inaugura el “Guatemala’s Economic Outlook, Investment Opportunities and Public-Private Partnerships” y resalta estabilidad macroeconómica y lo ideal que resulta para los negocios

May 31, 2023

Guatemala, 31 de mayo de 2023.- El presidente Alejandro Giammattei inauguró el “Guatemala’s Economic Outlook, Investment Opportunities and Public-Private Partnerships”, a través de un video, evento que se celebra en Miami, Estados Unidos, y el Gobernante mencionó la estabilidad macroeconómica que goza el país, así como la situación ideal para hacer negocios, e hizo énfasis sobre el clima favorable para los negocios por medio de estrategias como economía digital.

El evento fue organizado por el Ministerio de Economía de Guatemala y el Consejo de las Américas, con el fin de presentar la estrategia de inversión “Guatemala para el Mundo, Despegue de la Economía 2023”.

El Consejo de las Américas es la principal organización empresarial internacional, cuyos miembros comparten un compromiso común con el desarrollo económico y social, los mercados abiertos, el estado de derecho y la democracia en todo el hemisferio occidental.

El mandatario dio la bienvenida a los asistentes durante su intervención, y abundó en detalles de la Política General de Gobierno, y a la vez mencionó el clima favorable para los negocios por medio de estrategias como la economía digital y la creación de ventanillas únicas que permiten realizar cualquier tipo de consulta o transacción de forma más ágil y efectiva.

Adicionalmente, fue presentada la agenda legislativa que se ha impulsado desde el Ministerio de Economía para favorecer las inversiones.

El ministro de Economía, el doctor Janio Rosales, fue quien lideró la misión de país en Miami, Estados Unidos, que inició con un evento el cual reunió a más de 35 representantes de empresas importantes que buscan oportunidades de relocalización de sus negocios en la región.

El evento permitió que representantes de empresas estadounidenses, entre integrantes del Consejo y participantes externos, conocieran en detalle la estrategia de la atracción de inversiones y el futuro de la economía guatemalteca, así como las bondades en materia económica y política fiscal, que han permitido posicionar a Guatemala como un país por inversiones para el desarrollo de la economía y de todos los guatemaltecos.

Las empresas que estarán en el desarrollo del evento, que concluye el viernes próximo, representan a un gran número de sectores de la economía estadounidense y, en este caso, provienen de alrededor de 15 actividades productivas. Entre ellas, energía, logística, manufacturas, finanzas, tecnología, banca, biotecnología, agricultura, comercio, educación, BPOs, industria, detallistas y agroindustria.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de observar el panel sobre el plan de desarrollo económico “Guatemala No Se Detiene”.

Además, fue resaltado el Programa Sello Blanco, de combate a la pobreza, que busca la visibilización de las empresas a nivel mundial, por sus productos con calidad exportadora, lo que ha generado el crecimiento exponencial en sus ventas y en la generación de nuevos empleos formales.

En los siguientes días se efectuará un Market Place de productos Sello Blanco dentro del Consulado, para que los interesados conozcan las historias de los artesanos, los productores y sus familias que han emprendido y con eso expandirse y generar ventas en países del mundo, entre los que resaltan recientemente Türkiye, India y Estados Unidos.