Presidente Giammattei analiza con autoridad de Naciones Unidas situación de paz mundial y reformas

Presidente Giammattei analiza con autoridad de Naciones Unidas situación de paz mundial y reformas

Jul 14, 2022

El presidente Alejandro Giammattei revisó hoy con el presidente del 76 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulla Shahid, la situación de la paz mundial y el papel de Guatemala en las misiones pacificadores y de estabilización política en regiones en conflicto en el mundo.

Abdulla Shahid, quien se desempeña como ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, de visita de trabajo en Guatemala, fue recibido por el mandatario en Casa Presidencial.

El presidente Giammattei informó que el alto funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) agradeció a Guatemala las gestiones que impulsa en foros internacionales para hacer más efectivo el trabajo del máximo organismo mundial.

Guatemala considera que, “para que tengamos un sistema de paz que funcione, necesitamos cambios” en la ONU, con un Consejo de Seguridad “que sea más equitativo y que no sean vetadas las resoluciones por los países grandes que son, por lo general, los que cometen las atrocidades contra los países pequeños”, sostuvo.

Indicó que, en la primera vez en historia que un presidente de la Asamblea General de la ONU visita el país, el diplomático del país asiático manifestó su disposición y la del organismo que representa de colaborar con el país.

El gobernante, quien estuvo acompañado en la reunión por el canciller Mario Búcaro, dijo que el enviado de la ONU agradeció a Guatemala “porque somos uno de los países que más contribuye con las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas.

Señaló que el reconocimiento se debe también a que, “por primera vez, Guatemala va a contribuir no solo con las misiones de paz” a cargo del Ejército, sino que también va a preparar contingentes para las misiones que son responsabilidad de la Policía.

Recalcó que el presidente del 76 Período de Sesiones de la Asamblea General reconoció además el compromiso de Guatemala “en la búsqueda de soluciones para problemas que estamos viviendo en Centroamérica y el Caribe” relacionados con el impacto de fenómenos climatológico causados por el cambio climático.

El presidente Giammattei indicó que en su comparecencia ante la asamblea general de la ONU del año pasado externó “la preocupación” de Centroamérica ante los continuos desastres naturales, como inundaciones y prolongadas sequías.

En ese sentido, solicitó a las Naciones Unidas “que se declare a la región centroamericana y el Caribe como una zona de mayor vulnerabilidad por el cambio climático”.

“Creo que fue una visita muy provechosa”, en la cual se conversó sobre temas como la paz mundial, los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania y el riesgo de la desestabilización del mundo”, detalló el presidente Giammattei al hacer un balance de los resultados de la reunión.

Destacó que el funcionario de la ONU coincidió con la posición de Guatemala sobre “la necesidad de hacer reformas al Sistema de Naciones Unidas, comenzando por el Consejo de Seguridad, algo que también dijimos el año pasado y que el presidente de la Asamblea General ha estado impulsando también”.