El presidente Alejandro Giammatei afirmó hoy que el gobierno y la sociedad deberán trabajar juntos con el ánimo de superar la emergencia derivada de las inundaciones y derrumbes que afectan a la población y destruyen la infraestructura del país.
De cara a los daños que causan las fuertes lluvias, “vamos a tener que trabajar muy unidos, gobierno y sociedad, para enfrentar esto que se nos viene” por el clima adverso, expuso ante la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).
Guatemala “es uno de los diez países más golpeados por el cambio climático y sin embargo somos los que menos contribuimos a la emisión de gases de efecto invernadero”, responsables de este fenómeno natural, reiteró.
Llevamos a cabo la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, en la que abordamos los acuerdos y la planificación estratégica para alcanzar el desarrollo humano, priorizando la inversión en proyectos de salud, educación, agua y saneamiento. pic.twitter.com/7pUBml2QeQ
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) June 22, 2022
El titular de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Álvaro Díaz, en declaraciones de prensa luego de la sesión, informó que la tercera reunión del año del Conadur aprobó la propuesta del presidente Giammattei de destinar a la emergencia los fondos de las obras municipales proyectadas para este año pero que no se ejecutarán por incumplimiento del proceso.
Destacó que, además, el Conadur “tomó la decisión” de destinar al Fondo de Emergencias, a cargo del Ministerio de Finanzas Públicas, los recursos que no se utilizarán este año en ejecución de proyectos municipales y se dirigirán a la atención de las comunidades que resulten afectadas por las fuertes lluvias.
“En 19 departamentos aún quedan 406 proyectos de desarrollo que no ha sido posible aprobarlos este año, debido a que los alcaldes no han tenido los avales completos para las obras”, explicó el secretario ejecutivo de la SCEP.
Eso significa que 507 millones de quetzales -asignados para los 406 proyectos- se trasladarán al Fondo de Emergencias en caso de que las municipalidades no cumplan con la presentación de los avales completos para sus obras, programadas para el 2022, en un plazo que vence el próximo uno de julio, precisó.
El ministro de Agricultura, José Ángel López, presentó en la sesión la Política Nacional de Ordenamiento Territorial, cuya “plataforma busca garantizar la utilización y aprovechamiento del medio físico natural, básicamente agua, suelo, bosque y ecosistemas, para aprovechar racionalmente los recursos y evitar su devastación”.
Las funciones del Conadur -que coordina el presidente de la República- son formular políticas de desarrollo urbano y rural y de ordenamiento territorial, así como promover la descentralización de la administración pública y la coordinación interinstitucional.