Además, el mandatario anunció que la cumbre del Sica por el bicentenario se realzará en Guatemala el 9 y 10 de septiembre.
Fortalecer el multilateralismo, fomentar el desarrollo y mitigar el cambio climático en los países de la región fue parte del mensaje que dio el presidente Alejandro Giammattei en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).
Al concluir la reunión de alto nivel que se realizó en San José, Costa Rica, el mandatario reiteró el llamado a impulsar la estrategia Muros de Prosperidad, con la cual se busca generar empleo, salud, educación y seguridad en los países centroamericanos.
Hay que ver la migración desde la multicausalidad. Hay que saber distinguir las causas que dan origen por país, expresó el gobernante en una conferencia de prensa.
#EnDirecto | Conferencia de prensa conjunta del presidente @DrGiammattei y su homólogo de Costa Rica, @CarlosAlvQ en el marco de la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y Gobierno del SICA. https://t.co/3zN2qwEKcD
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 10, 2021
Migración
El mandatario refirió que en Guatemala menos del 10 por ciento de la población migra de forma irregular por violencia, pero más del 60 por ciento lo hace por falta de oportunidades.
En Guatemala necesitamos más de 110 millones de dólares para la construcción de esas oportunidades. Aquí se unen otros factores como la falta de productividad de los suelos por el cambio climático, dijo.
Ante esto, el presidente Giammattei destacó que se debe impulsar la cooperación internacional para fomentar proyectos que ayuden al desarrollo de las familias más vulnerables.
Además, el gobernante reiteró la solicitud de apoyar de forma legal la reunificación de las familias.
En el tema migratorio, nosotros también hemos pedido que la reunificación familiar se vaya por la vía legal, en la cual Estados Unidos abra un consulado específico para reunificar familias en Guatemala, resaltó.
En la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países del @sg_sica y España, abordamos la agenda común sobre los temas que más nos preocupan como los desastres naturales a raíz del cambio climático, la migración y la reactivación económica de la región. #CumbreSICA pic.twitter.com/R9kaIeeTCt
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) June 11, 2021
Cambio climático
El jefe del Ejecutivo resaltó que otra causa que genera la migración está relacionada con el cambio climático.
En este sentido, recordó que solo el año pasado la región fue dañada con el paso de las depresiones tropicales Eta y Iota.
Una de las cosas que más nos preocupan son los desastres que estamos viviendo. Por ello, la posición del Sica ante las Naciones Unidas será declarar a Centroamérica y el Caribe como región de alta vulnerabilidad y riesgo ante el cambio climático, mencionó.
Esta propuesta fue apoyada por países como Honduras y Belice.
#Declaración Conjunta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (#SICA) con el Reino de España.
📝 https://t.co/HuMEn0KD3Y
🇨🇷 🇸🇻 🇬🇹 🇭🇳 🇳🇮 🇵🇦 🇧🇿 🇩🇴 🇪🇸 pic.twitter.com/ld7IjTs7cb— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) June 10, 2021
Acciones
Asimismo, reiteró que, como país, se continúa con el compromiso de fomentar la mitigación del cambio climático por medio de la recuperación de bosques, mares y generar más emisiones de carbono.
Todos los años tenemos daños a causa del cambio climático. Cada año tenemos que reparar puentes que son afectados. Necesitamos que se entienda que aquí hay un pulmón del mundo, indicó.
Presidencia pro tempore
Además, en esta reunión se abordaron los temas a los que se les dará continuidad en el siguiente semestre cuando Guatemala asuma la presidencia pro tempore del Sica.
En este sentido, el presidente Giammattei informó que durante su gestión el país promoverá planes para la celebración del bicentenario y la conmemoración de los 30 años de este sistema de integración.
El segundo semestre de este año Guatemala asumirá la Presidencia Pro Tempore del @sg_sica y articularemos los esfuerzos dirigidos en enfrentar juntos los retos y desafíos comunes, para fortalecer el posicionamiento de la región. #CumbreSICA pic.twitter.com/HnnzlSXEeg
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) June 11, 2021
Durante la presidencia ‘pro tempore’ de Guatemala, los jefes de Estado y de Gobierno se reunirán el 9 y 10 de septiembre en nuestro país, para tratar temas de importancia regional como el bicentenario, puntualizó.