Discurso del presidente Alejandro Giammattei, en el 77º período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Sep 20, 2022

DEBATE GENERAL

77º PERÍODO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

INTERVENCIÓN

DOCTOR ALEJANDRO EDUARDO GIAMMATTEI FALLA

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA  DE GUATEMALA

NUEVA YORK, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

SEÑOR PRESIDENTE:

LO FELICITO POR SU DESTACADO LIDERAZGO Y EL IMPORTANTE TEMA ELEGIDO PARA ESTA SESIÓN, EL CUAL NOS INVITA A LA REFLEXIÓN EN UN MOMENTO CRÍTICO DE LA HISTORIA PARA ABORDAR LAS DIFERENTES CRISIS QUE ALTERAN LA COEXISTENCIA PACÍFICA DE LA HUMANIDAD.

HEMOS LLEGADO A PENSAR QUE LAS GUERRAS CONCLUÍAN CON LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES QUE DIO PIE A LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.

QUE LA PAZ IBA A SER PARA SIEMPRE.

QUE LOS LOGROS POR LAS CONQUISTAS SOCIALES QUE TANTO LE HAN COSTADO A LA HUMANIDAD, IBAN A SER PARA SIEMPRE.

PERO A LO LARGO DE LOS AÑOS HEMOS DESPERTADO DE ESE SUEÑO, PARA ENCONTRARNOS EN UN MUNDO DIVIDIDO…

UN MUNDO CONTAMINADO…

EN UN MUNDO EN CONTRADICCIÓN.

HOY, DEBERÍAMOS REUNIRNOS PARA BUSCAR SOLUCIONES, A NO CESAR EN ENCONTRARLAS, A LEVANTAR LA VOZ UNA VEZ MÁS…

A DISCUTIR Y A DEBATIR UNA VEZ MÁS…

PERO ESTA VEZ NO PUEDE SER UNA VEZ MÁS…

¡ESTA VEZ DEBEMOS MIRAR A NUESTRO ALREDEDOR Y DAR DECIDIDAMENTE UN PASO AL FRENTE!

¡ES AHORA O NUNCA!

CON LA MISMA VOLUNTAD CON LA QUE ASUMIMOS LOS RETOS QUE NOS PRESENTÓ LA PANDEMIA DEL COVID-19 HACE YA MÁS DE DOS AÑOS, CON ESE MISMO ÍMPETU HEMOS TRABAJADO PARA SOBREPONERNOS DE SUS EFECTOS Y DE LAS CONSECUENCIAS DE OTROS EVENTOS MUNDIALES QUE HAN EVIDENCIADO CUÁN INTERDEPENDIENTES SOMOS LOS SERES HUMANOS.

LA AMENAZA DEL COVID-19 SE MANTIENE, PERO NO CON LAS DIMENSIONES DE LA ETAPA CRÍTICA DE LA PANDEMIA, CUANDO MUCHOS PAÍSES ENFRENTAMOS SERIOS PROBLEMAS AL CARECER DE UN ACCESO EQUITATIVO AL MERCADO MUNDIAL DE LAS VACUNAS.

DECENAS DE MILES DE VIDAS PUDIERON HABERSE SALVADO.

SIN EMBARGO, EN MUCHOS CASOS EL ACAPARAMIENTO DE ÉSTAS FUE UNA REALIDAD.

EL COVID-19 NOS DEMOSTRÓ QUE HAY SITUACIONES Y AMENAZAS QUE NO RECONOCEN FRONTERAS NI CATEGORÍAS, QUE TODOS LOS ESTADOS DEL MUNDO SOMOS VULNERABLES Y QUE NO ESTAMOS PREPARADOS PARA ENFRENTARLO GLOBAL, PERO SOBRE TODO SOLIDARIAMENTE. SIN EMBARGO, ES OPORTUNO RECALCAR QUE SE PUEDE SALIR AVANTE SI NOS UNIMOS.

ENCONTRAR UN BALANCE ENTRE LA SALUD DE LAS PERSONAS Y DE LA ECONOMÍA EN MEDIO DE LA PANDEMIA, PROCURANDO SIEMPRE EL BIEN COMÚN, HA SIDO UNO DE LOS GRANDES RETOS QUE HEMOS ASUMIDO. IRLO SUPERANDO NOS HA PERMITIDO OBTENER MUY BUENOS RESULTADOS.

EL GOBIERNO DE GUATEMALA HA TOMADO ACCIONES MEDIANTE UNA POLÍTICA FISCAL CONTRA CÍCLICA Y UNA POLÍTICA MONETARIA CREDITICIA PRUDENTE QUE CONTRIBUYERON A LA PRONTA RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, CON UN CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO DEL 8% EN EL AÑO 2021.

ESTE CRECIMIENTO, HA SIDO CORROBORADO Y RESALTADO POR LAS 3 PRINCIPALES CALIFICADORAS DE RIESGO Y OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES.

TAMBIÉN NOS ENFRENTAMOS A LA CONSTANTE AMENAZA DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO QUE CADA AÑO SE HACEN MÁS EVIDENTES, PELIGROSOS Y EXTENSOS. SEGÚN LAS CIFRAS DE LA CEPAL, ESTOS HAN SUPERADO LOS DAÑOS EN MI PAÍS DESDE 1998 POR MÁS DE 6 MIL MILLONES DE DÓLARES.

AL IGUAL QUE EL AÑO PASADO, GUATEMALA Y EL RESTO DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE QUEREMOS LLAMAR LA ATENCIÓN SOBRE LOS ESTRAGOS CAUSADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN NUESTRA REGIÓN.

SEGUIMOS RECUPERÁNDONOS DE LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LOS DESASTRES NATURALES DE ESTE AÑO Y DE AÑOS ANTERIORES, SIN QUE EL MUNDO INDUSTRIALIZADO, QUE ES EL AUTÉNTICO RESPONSABLE DE ESTA CATÁSTROFE, RESPONDA CON SOLUCIONES A LO QUE ELLOS HAN OCASIONADO.

EN GUATEMALA, HEMOS REALIZADO ESFUERZOS PARA REHABILITAR LOS SERVICIOS BÁSICOS, RECONSTRUIR LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y RECUPERAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. HEMOS ATENDIDO A COMUNIDADES COMPLETAS.

MI PAÍS ES MEGADIVERSO, UNO DE LOS 20 PAÍSES QUE RESGUARDAN MÁS DEL 70 POR CIENTO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL PLANETA Y CONSTANTEMENTE ENFRENTA LAS AMENAZAS QUE PONEN EN PELIGRO EL PATRIMONIO NATURAL, NO SOLO DE GUATEMALA SINO DE LA HUMANIDAD.

EN MI GOBIERNO, LE HEMOS DADO UN NUEVO IMPULSO A LAS CONCESIONES FORESTALES EN EL DEPARTAMENTO DE PETÉN.

EN ENERO DEL AÑO 2020, HABÍA UN TOTAL DE 250 MIL HECTÁREAS CONCESIONADAS QUE FORMAN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA MAYA, QUE ES UNO LOS PRINCIPALES “PULMONES” DEL CONTINENTE Y DEL MUNDO.

ANTERIORES GOBIERNOS NO PUSIERON ATENCIÓN A LA RENOVACIÓN DE ESTAS CONCESIONES FORESTALES, NOSOTROS, EN APENAS DOS AÑOS Y MEDIO, LAS HEMOS DUPLICADO ALCANZANDO 550 MIL HECTÁREAS CON LAS QUE, ADEMÁS, SE BENEFICIAN MILES DE FAMILIAS, QUIENES NO PERMITEN DEPREDAR LA SELVA, SINO AL CONTRARIO, LA PROTEGEN, INCLUSO CONTRA LOS INCENDIOS Y QUE MEDIANTE PLANES FORESTALES ADECUADOS VIVEN DE ELLA.

EL MODELO DE CONCESIONES FORESTALES A CARGO DE LAS COMUNIDADES REALMENTE FUNCIONA, PERMITE EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y ES UNA BARRERA ANTE EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO. ALGO QUE HA SIDO RECONOCIDO POR NACIONES E IMPORTANTES GRUPOS PROTECTORES DE LA NATURALEZA.

DE IGUAL MANERA, SE HA IMPLEMENTADO UN SEGURO AGRÍCOLA PARA APOYAR A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES QUE POR SEQUÍA O POR INUNDACIONES DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO, ESTÁN EN PELIGRO DE PERDER TODO Y VERSE EN LA NECESIDAD DE EMIGRAR AL PERDERLO.

CON ESTE SEGURO, RECUPERAN LO INVERTIDO Y PUEDEN SEGUIR ADELANTE CON SUS COSECHAS. YA SE HAN ALCANZADO A MÁS DE 50,000 AGRICULTORES Y NOS FALTAN MILES MÁS.

CON MIRAS A CUMPLIR NUESTROS COMPROMISOS EN MATERIA DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO, IMPULSAMOS LA FORMULACIÓN DE UNA POLÍTICA NACIONAL DE DESCARBONIZACIÓN; ACTUALIZAMOS NUESTRA CONTRIBUCIÓN NACIONALMENTE DETERMINADA Y ESTAMOS IMPULSANDO IMPORTANTES ESTRATEGIAS QUE EN EL MEDIANO PLAZO PERMITIRÁN REDUCIR EL IMPACTO DE LAS EMISIONES PROVENIENTES DE VEHÍCULOS QUE UTILIZAN COMBUSTIBLES FÓSILES.

PRUEBA DE ELLO, ES LA RECIENTE APROBACIÓN, A INSTANCIAS DEL ORGANISMO EJECUTIVO, DE UNA LEY DE INCENTIVOS A LA MOVILIDAD ELÉCTRICA, QUE PROMUEVE EL USO Y COMERCIALIZACION DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, ENERGÍA MÁS LIMPIA.

GUATEMALA SIGUE EN LA LÍNEA DE CUMPLIR CON SU PROPIA POLÍTICA ENERGÉTICA. PREVEMOS QUE PARA EL AÑO 2032, HABREMOS SUPERADO EL 80% DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA DE GUATEMALA, PRODUCIDA A PARTIR DE FUENTES RENOVABLES.

CABE MENCIONAR QUE AHORA SE SUMA LA CRECIENTE CRISIS DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL, QUE NOS DEJA MÁS HAMBRUNA Y MÁS VIDAS QUE LAMENTAR, ANTE LA INDOLENCIA DE LOS PAÍSES QUE TIENEN MÁS, FRENTE A LOS PAÍSES QUE TIENEN POCO O QUE TIENEN NADA.

SEÑOR PRESIDENTE:

EL PROCESO MIGRATORIO IRREGULAR ES UN FENÓMENO MULTICAUSAL. LAS PERSONAS EMIGRAN EN BUSCA DE MEJORES OPORTUNIDADES Y MEJORES SERVICIOS, EL FACTOR ECONÓMICO Y LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SON SOLO ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES CAUSAS.

NUESTRO GOBIERNO HA TRABAJADO EN SOLUCIONES ESTRUCTURALES NO COYUNTURALES, QUE VIENDO HACIA EL FUTURO ES LO ÚNICO QUE PODRÁ PERMITIR QUE LA EMIGRACIÓN IRREGULAR SE DETENGA.

PARA ELLO, HEMOS IMPULSADO UN PAQUETE DE LEYES QUE ESTIMULA LA INVERSIÓN CON LA CERTEZA JURÍDICA NECESARIA Y QUE PERMITA LA GENERACIÓN DE EMPLEO PARA LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA POBLACIÓN, ASÍ COMO UNA LEY QUE IMPULSA EL ACCESO A LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL.

ES IMPORTANTE RECALCAR QUE SOLO ESTE ESFUERZO INTEGRAL PERMITIRÁ QUE LAS PERSONAS NO TENGAN QUE VIAJAR DE MANERA IRREGULAR PONIENDO EN RIESGO SU VIDA Y SU ESCASO PATRIMONIO.

EL TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES SE HA CONVERTIDO EN UN TEMA DE SEGURIDAD NACIONAL Y TRANSNACIONAL.

EN GUATEMALA HEMOS DETENIDO FLUJOS MASIVOS IRREGULARES DE MIGRANTES MÁS CONOCIDOS COMO CARAVANAS, PROVENIENTES DE OTROS PAÍSES, REGIONALES Y EXTRARREGIONALES, SIEMPRE RESPETANDO Y VELANDO POR QUE SE CUMPLAN LOS DERECHOS HUMANOS Y, A INICIATIVA DEL EJECUTIVO, SE APROBÓ LA LEY CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES, CONOCIDA COMO LA ‘LEY DEL COYOTAJE’.

EL COYOTAJE ES UN DELITO TRANSNACIONAL POR LO QUE NUEVAMENTE HAGO UN LLAMADO A NIVEL REGIONAL Y EN ESPECIAL A LOS GOBIERNOS DEL ÁREA, QUE SOMOS ORIGEN, TRÁNSITO O DESTINO, PARA QUE TRABAJEMOS JUNTOS Y CONTEMOS CON UN ENFOQUE HOMOLOGADO DE LA MIGRACIÓN IRREGULAR Y DE LA LEGISLACIÓN NECESARIA.

SEÑOR PRESIDENTE Y SEÑORES REPRESENTANTES.

ESTAMOS ANTE UN “MOMENTO DECISIVO” Y CON UN ENFOQUE HOMOLOGADO PODREMOS DAR “SOLUCIONES TRANSFORMADORAS A LOS RETOS INTERCONECTADOS”, ENTRE ESTOS LOS VINCULADOS A LA SEGURIDAD REGIONAL Y TRANSNACIONAL.

CONTINUAMOS CON LA LUCHA FRONTAL CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y HAGO UN LLAMADO A LOS PAÍSES CONSUMIDORES QUIENES A SU VEZ SON LOS QUE MÁS LAVAN EL DINERO, Y TAL Y COMO LO DIJE EN MI DISCURSO EL AÑO PASADO, MIENTRAS NO SE DEBILITEN LAS ESTRUCTURAS FINANCIERAS DE LAS ORGANIZACIONES DEDICADAS A ESTE CRIMEN PRODUCTO DEL CONSUMO DE LAS DROGAS, SEGUIRÁ SIENDO UNA AMENAZA AL FUTURO DE PAÍSES COMO LOS NUESTROS.

SEÑOR PRESIDENTE:

LA SOBERANÍA DE LOS ESTADOS ES FUNDAMENTAL EN LAS RELACIONES BILATERALES Y MULTILATERALES. NO IMPORTA LO GRANDES O PEQUEÑOS QUE SEAN LOS PAÍSES, LAS RELACIONES DEBEN ESTAR BASADAS EN EL TRATO RESPETUOSO Y RECORDEMOS QUE NINGÚN PAÍS, ORGANIZACIÓN O ENTIDAD MULTILATERAL PUEDE NI DEBE INTERVENIR EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE OTROS PAÍSES, PERO NO, NO SIEMPRE ES ASÍ.

SEÑOR PRESIDENTE:

A NIVEL GLOBAL, SE NOS PRESENTAN NUEVAS CRISIS Y MUCHAS DE ELLAS, LAMENTABLEMENTE, SON CAUSADAS POR LA MISMA VOLUNTAD HUMANA, POR UN IRRESPETO A LA SOBERANÍA DE LOS ESTADOS.

ESTA ORGANIZACIÓN DEBE SER MÁS ACTIVA EN PRESERVAR LA POSIBILIDAD DE UNA TERCERA CONFRONTACIÓN DE GRANDES PROPORCIONES.

NO OBSTANTE, LAS NACIONES UNIDAS, COMO GUARDIANA DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CENTRO DE DIÁLOGO PARA EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y LA SEGURIDAD ENTRE LOS ESTADOS, NO PODRÁ RESOLVER LOS PROBLEMAS MUNDIALES, SI NO EXISTE EL COMPROMISO DE NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS ESTADOS, PARA RESPETAR EL DERECHO INTERNACIONAL Y RESOLVER NUESTRAS DIFERENCIAS DE MANERA PACÍFICA, CON BASE AL DIÁLOGO Y LA NEGOCIACIÓN, RESPETANDO LA SOBERANÍA DE CADA ESTADO.

ESTAMOS ANTE NIVELES PREOCUPANTES DE  ODIOS AÑEJOS, EVIDENTES RECHAZOS DISCRIMINATORIOS A NACIONALIDADES, A MIGRANTES, A REFUGIADOS Y A OTROS HECHOS COMO NUNCA HABÍAMOS VISTO DESDE EL FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

UNA VEZ MÁS, SOMOS TESTIGOS DE ESCENARIOS DEL USO DE LA FUERZA Y LA VIOLENCIA DE UN ESTADO CONTRA EL OTRO; CONFRONTACIONES IDEOLÓGICAS NACIONALISTAS, IMPOSICIÓN DE VISIONES AUTORITARIAS CON EVIDENTE RECHAZO A LA DEMOCRACIA COMO SISTEMA, VIOLACIONES MASIVAS A LOS DERECHOS HUMANOS.

EN ESTE SENTIDO, GUATEMALA INSISTE EN EL TEMA Y SE SUMA AL CLAMOR MUNDIAL PARA EL CESE A LA GUERRA EN UCRANIA Y A LAS AMENAZAS CONTRA LA SOBERANÍA DE TAIWÁN E ISRAEL.

NO PODEMOS PERMITIR QUE CONTINÚE EL CONFLICTO EN UCRANIA. YO FUI A UCRANIA Y ME CONSTA. ESE CONFLICTO DEBE PARAR ¡YA! NO DEBEMOS PERMITIR QUE ÉSTA SITUACIÓN SE REPITA EN NINGÚN PAÍS.

COMO PRESIDENTE DE GUATEMALA, HE SIDO EL ÚNICO GOBERNANTE DE AMÉRICA LATINA QUE HA VISITADO UCRANIA EN ESTE CONFLICTO.

VI LOS HORRORES DE LA GUERRA Y ME SOLIDARIZO Y MANIFIESTO ABIERTAMENTE EN CONTRA DE LA GUERRA. ALLÍ O EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO.

DURANTE LA VISITA OFICIAL, PUDIMOS CONSTATAR -EN EL TERRENO- LA PRECARIA SITUACIÓN DE LAS FAMILIAS DEL PAÍS AGREDIDO, CUYA POBLACIÓN CIVIL INDEFENSA PADECE LOS EMBATES DE UNA FUERZA MILITAR, INCLUIDOS CONSTANTES BOMBARDEOS.

PERO, LA PAZ NO ES LA AUSENCIA DE LA GUERRA. UNA RENOVADA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ESTÁ LLAMADA A GENERAR CONDICIONES EN EL MUNDO QUE PERMITAN EL DESARROLLO INTEGRAL Y EL BIENESTAR DE LAS POBLACIONES.

TAL Y COMO LO DIJE EN MI DISCURSO EN LA CIUDAD DE KIEV, RECIENTEMENTE, QUIERO REFERIRME Y PONGAMOS ATENCIÓN A LO QUE DICE LA CARTA CONSTITUTIVA DE LAS NACIONES UNIDAS:

Esta organización fue hecha

“PARA PRESERVAR A LAS GENERACIONES VENIDERAS DEL FLAGELO DE LA GUERRA.

− REAFIRMAR LA FE EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE, EN LA DIGNIDAD Y EL VALOR DE LA PERSONA HUMANA.

− EN LA IGUALDAD DE DERECHOS DE HOMBRES Y MUJERES, PERO SOBRE TODO DE LAS NACIONES GRANDES Y PEQUEÑAS.

− A CREAR CONDICIONES BAJO LAS CUALES PUEDAN MANTENERSE LA JUSTICIA Y EL RESPETO DE LAS OBLIGACIONES EMANADAS DE LOS TRATADOS Y DE OTRAS FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL.

Y CON TALES FINALIDADES, dice la carta

− A PRACTICAR LA TOLERANCIA, A CONVIVIR EN PAZ COMO BUENOS VECINOS,

− A UNIR NUESTRAS FUERZAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONAL. 

ANTE EL ACTUAL PANORAMA MUNDIAL, SE REQUIERE DE FORMA URGENTE QUE RECORDEMOS ESOS PRINCIPIOS Y FINALIDADES QUE DIERON ORIGEN A ESTA ORGANIZACIÓN Y QUE PERMITAN LA TRANSFORMACIÓN DEL MISMO ORGANISMO MUNDIAL, A FIN DE CONTAR CON MÁS HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA SUPERAR LOS RETOS GLOBALES.

CAMBIOS PROFUNDOS EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD SON URGENTES DE MANERA QUE ASEGUREN AL MUNDO EL RESPETO A LA SOBERANÍA, LA INTEGRIDAD TERRITORIAL, LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, PERO SOBRE TODO, QUE NOS GARANTICE LA PAZ.

GUATEMALA, COMO PAÍS DE VOCACIÓN PACIFISTA, REITERA SU SOLICITUD PARA QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD HONRE SU  RESPONSABILIDAD SIN SESGOS IDEOLÓGICOS, PERO SOBRE TODO QUE NO HAYA PAÍSES QUE PUEDAN VETAR RESOLUCIONES SI NO SE BUSQUE LA AUTÉNTICA PRESERVACIÓN DE LA PAZ.

SEÑOR PRESIDENTE:

NO SE PUEDE POSTERGAR EL PROYECTO DE CAMBIO. DEBEN MODIFICARSE LAS BASES DE LA ONU PARA QUE CUENTE CON LOS MECANISMOS QUE LE PERMITAN RESPONDER A LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD, TAN NECESITADA DE PAZ Y DE DESARROLLO.

GUATEMALA CONVOCA A LA COMUNIDAD DE ESTADOS A AVANZAR RÁPIDAMENTE EN UNA PROPUESTA, A CARGO DE EXPERTOS DE LOS PAÍSES, QUE DEFINA LAS REFORMAS DE FONDO A LA ONU PARA QUE RETOME EL CAMINO PERDIDO TRAS SU FUNDACIÓN EN 1945.

LA CARTA CONSTITUTIVA, SURGIDA AL FINALIZAR LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y ENMENDADA EN TRES DIFERENTES OCASIONES REQUIERE DE NUEVOS ENFOQUES ACORDES CON LOS TIEMPOS QUE CORREN, DIFÍCILES, PERO LLENOS TAMBIÉN DE OPORTUNIDADES.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DEBE ASEGURARSE LOS MEDIOS CON EL PROPÓSITO DE REFORMAR COMPROMISOS ORIGINALES QUE VAN DESDE LA IGUALDAD SOBERANA DE LOS ESTADOS HASTA LA PROHIBICIÓN DEL USO DE LA FUERZA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES, INCLUYENDO LAS ARMAS NUCLEARES Y QUÍMICAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA.

EN TANTO SE PROPONEN REFORMAS A LA ONU Y AL CONSEJO DE SEGURIDAD, GUATEMALA EXHORTA A QUE LAS NACIONES RESPETEN LA CARTA CONSTITUTIVA DEL MÁXIMO ORGANISMO MUNDIAL.

ADEMÁS DE LA INICIATIVA DE LAS REFORMAS A LA ONU, APOYADA POR LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES PACIFISTAS Y DEMOCRÁTICOS, SE IMPONE ASUMIR MEDIDAS PARA LOGRAR CAMBIOS DRÁSTICOS EN INSTITUCIONES CLAVES DEL MULTILATERALISMO, DEJANDO DE UN  LADO IDEOLOGÍAS QUE NOS DIVIDEN Y HACER FRENTE A LOS RETOS INTERCONECTADOS QUE AFRONTA LA POBLACIÓN MUNDIAL.

EL HAMBRE Y LA POBREZA NO TIENEN IDEOLOGÍA. DEBEMOS ENFOCARNOS EN EL DESARROLLO INTEGRAL Y DAR “SOLUCIONES TRANSFORMADORAS” A LOS GRANDES RETOS.

GUATEMALA, UNO DE LOS PAÍSES FUNDADORES DE LAS NACIONES UNIDAS, HA DEMOSTRADO SU APOYO Y ESTÁ LISTO A COLABORAR, CON ESPÍRITU ABIERTO, EN LOS ESFUERZOS POR LA TRANSFORMACIÓN DE ESTE ORGANISMO Y EL MULTILATERALISMO RELACIONADO CON EL BALUARTE DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

Y  PARA QUE INCLUYAN DENTRO DE ESTAS REFORMAS EL DERECHO DE TAIWÁN DE PERTENECER A ESTA ORGANIZACIÓN Y SER RECONOCIDA COMO NACIÓN, PORQUE SE LE HA NEGADO ESE DERECHO POR UNO DE LOS PAÍSES PERMANENTES EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD.

SEÑOR PRESIDENTE:

QUIERO MANIFESTAR ENFÁTICAMENTE QUE ¡LA PAZ ES POSIBLE! Y EL COMPROMISO DEL MANTENIMIENTO DE ELLA Y LA SEGURIDAD INTERNACIONAL SE PUEDEN ALCANZAR.

PERO DEBEMOS CAMBIAR INTENCIONALMENTE NUESTRAS DECISIONES Y QUE, COMO LÍDERES, DETERMINEMOS EL RUMBO Y EL FUTURO DE NUESTRAS SOCIEDADES.

BUSQUEMOS LA COEXISTENCIA PACÍFICA ENTRE LOS PUEBLOS Y LAS NACIONES, APARTEMOS LAS DIFERENCIAS ÉTNICAS, CULTURALES, SOCIALES O RELIGIOSAS Y ENFOQUÉMONOS EN LO QUE NOS UNE.

SEAMOS TOLERANTES Y RESPETEMOS LAS DISTINTAS FORMAS DE PENSAMIENTO.

GUATEMALA ES UN PAÍS PACÍFICO.

PRIORIZAMOS EL RESPETO Y LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS, DEL DERECHO A LA VIDA DESDE SU CONCEPCIÓN HASTA LA MUERTE NATURAL.

HOY, ANTE ESTA ASAMBLEA, REFRENDO NUEVAMENTE EL FIRME COMPROMISO DE MI PAÍS PARA SERVIR CONTINUAMENTE EN EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ DEL MUNDO.

QUIERO REITERAR QUE GUATEMALA COMO UN PAÍS DEMOCRÁTICO, ESTÁ COMPROMETIDO A RESOLVER DE MANERA PERMANTENTE Y DEFINITIVA ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA, EL DIFERENDO TERRITORIAL, INSULAR Y MARÍTIMO CON BELICE.

ASPIRAMOS A TENER UNA RELACIÓN PRIVILEGIADA CON BELICE PARA LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE LOS PROBLEMAS COMUNES POR MEDIO DEL DIÁLOGO, CONSTRUYENDO MECANÍSMOS DIPLOMÁTICOS CON BASE A LA CONFIANZA MUTUA, PARA LLEVAR PROSPERIDAD, TRANQUILIDAD Y ESPERANZA A NUESTRAS POBLACIONES.

GUATEMALA COMPARTE LOS MISMOS INTERESES Y RETOS CON SUS HERMANOS CARIBEÑOS CON QUIENES NOS UNIMOS EN UNA SOLA VOZ PARA LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS.

ES TIEMPO DE VER MAS ALLÁ Y RECORDAR LOS HORRORES DE LAS DOS GRANDES GUERRAS QUE TANTO DOLOR CAUSARON AL MUNDO.

POR LO QUE MÁS QUIERAN.

ES AHORA O NUNCA.

NO MÁS GUERRAS FRATICIDAS.

NO MÁS CONFLICTOS INNECESARIOS E INJUSTIFICADOS.

NO MÁS MUERTES.

ES AHORA O NUNCA.

POR LO QUE MÁS QUIERAN,

APOSTEMOS POR LA PAZ,

APOSTEMOS POR EL DIÁLOGO,

APOSTEMOS POR RESOLVER LOS PROBLEMAS, COMO LO HACEMOS LOS HERMANOS.

ES AHORA O NUNCA,

APOSTEMOS POR LA PAZ.

LAS FUTURAS GENERACIONES Y LA PRESERVACIÓN DE LA RAZA HUMANA NOS LO AGRADECERÁN.

PREOCUPÉMONOS EN LAS AUTÉNTICAS  BATALLAS:  COMBATIR EL HAMBRE, LA DESNUTRICIÓN, ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y TANTOS OTROS QUE AFECTAN A LA RAZA HUMANA Y EN LUGAR DE LEVANTAR LAS ARMAS, EMPRENDAMOS LAS ACCIONES PARA HACER DEL MUNDO UN LUGAR MEJOR PARA VIVIR EN PAZ, PROGRESO, DESARROLLO Y CONVIVENCIA PACÍFICA ENTRE LOS SERES HUMANOS Y LA NATURALEZA.

EN ESTO TIEMPOS OSCUROS Y DIFÍCILES, ELEVO MI ORACIÓN PARA QUE DIOS BENDIGA AL MUNDO, PERO ESPECIALMENTE QUE DIOS BENDIGA A GUATEMALA.

***