Los ejes de salud, educación y seguridad serán los tres primordiales para la asignación presupuestaria del 2022.
El presidente Alejandro Giammattei indicó que la implementación del mecanismo Presupuesto Abierto reafirma la política de transparencia, inclusión y participación que ha impulsado durante su gestión.
Somos un país totalmente transparente. En mi gestión lanzamos portales de transparencia en los que se puede conocer la ejecución presupuestaria, el lugar y avance de una obra, dijo el mandatario.
Entre las herramientas tecnológicas destacó la plataforma SNIPgt, en la que se detallan las obras que realizan las autoridades en la provincia.
El proceso del #PresupuestoAbiertoGT es un ejercicio transparente en el cual se invita a participar a los diversos sectores y se enfoca en ejes prioritarios alineados a la Política General de Gobierno para cumplir con el desarrollo integral. pic.twitter.com/GeRAPS9mWS
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) July 22, 2021
Presupuesto 2022-2026
En un acto oficial en el Palacio Nacional de la Cultura, el gobernante destacó que el presupuesto para el próximo año enmarca su tipología en:
- salud
- educación
- seguridad
El presupuesto de este año tendrá un componente de salud, educación y seguridad. Esperamos que este muestre los niveles de confianza y trasparencia, mencionó el mandatario.
El gobernante señaló que se busca también la inclusión de un componente de infraestructura estratégica, que fortalezca los puertos del país.
#EnDirecto | Inauguración del Proceso de Presupuesto Abierto 2022-2026. https://t.co/Q7x5aj2Jv4
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 21, 2021
Proceso de presupuesto
En su mensaje, el presidente Giammattei inauguró el proceso de presupuesto abierto, que se llevará a cabo por parte del Ministerio de Finanzas Pública.
El ejercicio del presupuesto de este año tendrá una innovación. Este evento ahora capacitará a los participantes sobre finanzas, para crear hojas de ruta de trabajo para el manejo de temas presupuestario y finanzas públicas, agregó.
Los diálogos
Los diálogos sobre formulación de presupuesto se realizarán del 12 de julio al 25 de agosto, a través de mesas de diálogo con tanques de pensamiento y otros sectores, para abordar la propuesta del presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2022-2026.
#InformeNacional | Inician los diálogos sobre la formulación del presupuesto abierto 2022-2026. ▶️ https://t.co/HrpOVwuwYe pic.twitter.com/9WI47JrqW1
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 22, 2021
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) será el ente rector de estos diálogos en un apoyo interinstitucional con los 14 ministerios de Gobierno.
La estrategia es escuchar a los delegados de las instancias participantes y priorizar las necesidades de la población.