Emprendedores utilizan los recursos naturales de manera sostenible protegiendo el medio ambiente.
El programa Hogar Rural que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) tiene como objetivo promover a productores y agricultores.
La comunidad El Palmar está ubicada a aproximadamente 257 kilómetros de la ciudad capital, en Uspantán, Quiché. Ahí, María Cristina Reinoso Mejía es líder comunitaria y educadora.
En El Palmar, Uspantán, Quiché, iniciamos con la segunda fase del Proyecto Estipendios por Acciones del @MagaGuatemala. En esta comunidad fueron beneficiadas 122 familias que mejoraron las condiciones de los suelos y en total se beneficiará a 35 mil en otros departamentos. pic.twitter.com/7RBiObjp6a
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 1, 2021
Durante un recorrido, Reinoso Mejía comentó el trabajo del Gobierno central para apoyar a las mujeres y jóvenes a través del emprendimiento.
Nosotras como educadoras del hogar rural tenemos como objetivo brindarles a mujeres y jóvenes la asistencia técnica y asesoramiento para la elaboración de productos de calidad, dijo Reinoso Mejía.
Estos emprendedores utilizan los recursos naturales de manera sostenible protegiendo el medio ambiente.
Apoyo a mujeres
La capacitación para las mujeres está enfocada en la elaboración de alimentos con alto nivel de nutrientes así como la elaboración de manualidades.
Trabajamos con al menos 125 mujeres a nivel departamental, brindándoles ese valor como madres, esposas y emprendedoras que apoyan a la economía familiar, dijo la líder comunitaria.
Las capacitaciones impartidas por el personal del MAGA están enfocadas en:
- repostería
- recetas de cocina
- manualidades
- artesanías
Todos son elaborados con productos locales. Por ello, hacemos la invitación para que se unan más mujeres a este tipo de programas impulsados por el Gobierno central, mencionó Reinoso Mejía.
El MAGA continúa apoyando con insumos a los productores rurales para garantizar la producción, acceso y disponibilidad de alimentos. pic.twitter.com/y49tGK02tn
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 26, 2021
Los jóvenes
El apoyo a los jóvenes está enfocado a la elaboración de huertos, para promover la siembra de los productos locales.
Contamos con centros de aprendizaje de desarrollo juveniles que les brindan orientaciones de liderazgo, producción, organización, emprendimientos juveniles y acceso a mercado, dijo Reinoso Mejía.
En estos huertos se cosecha gran variedad de verduras como tomate, chile pimiento, lechuga, zanahoria, espárrago, papa, arveja china y cebolla.
El MAGA a través de FONAGRO, entregó finiquitos a 400 asociados de la Federación Nacional de la Papa, en 10 municipios de San Marcos y Quetzaltenango.
📰 Sala de Prensa: https://t.co/XuiHNs9e5F
🌐 Web MAGA: https://t.co/VigMvpkTJk pic.twitter.com/Kwieeurhyg— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 24, 2021
Visita del Presidente
Como parte de una gira de trabajo el 1 de diciembre, el presidente Alejandro Giammattei visitó Uspantán.
En esta ocasión, este grupo de mujeres presentó algunos de sus productos al mandatario, quien las felicitó por su labor y aporte a la economía local.
El gobernante también visitó los huertos familiares, que elaboran los jóvenes del referido municipio.