Inauguran primera planta de piezas automotrices de gigante japonés en Guatemala

Feb 15, 2023

Ayutla, San Marcos, 15 de febrero de 2023.- El gobierno de Guatemala, como parte de la estrategia de atracción de inversiones que generen fuentes de trabajo, inauguró hoy la planta de Yazaki Corporation, una empresa global productora de partes automotrices.

La corporación, fundada en 1941 en Japón, abrió operaciones en Guatemala, luego de nueve meses de los primeros contactos con el gobierno para establecerse en el país, en cuya incursión creará este año unos mil 200 puestos de trabajo, con una inversión inicial de diez millones de dólares.

Yazaki Corporation, que tiene en Estados Unidos uno de sus principales mercados en el mundo, representa una industria global con 140 empresas en 46 países, incluido Guatemala que a partir de la fecha se sumó a la lista de naciones con presencia del gigante japonés.

El CEO de la corporación, Riku Yazaki, dijo que desde Guatemala se surtirá de repuestos y diversos insumos automotrices a sus plantas de ensamblaje que operan en América del Norte.

Guatemala “es clave para nuestra estrategia” de operaciones en Centroamérica y “de crecimiento futuro” en la región, aseveró el ejecutivo japonés durante el acto de inauguración de la planta en el municipio de Ayutla, departamento de San Marcos, fronterizo con México.

Dijo que la empresa tiene operaciones en El Salvador y Nicaragua, sin embargo, Guatemala, por las facilidades que ofrece a los inversionistas y la certeza jurídica que brinda a los negocios, “es un socio estratégico” para la corporación Yazaki en la región.

“Hoy es un día histórico para Guatemala, luego de haber enfrentado años convulsos por la pandemia”, afirmó el presidente Alejandro Giammattei, quien encabezó el acto de inauguración y el recorrido por las instalaciones de la nueva planta de producción de repuestos automotrices ubicada en el municipio fronterizo.

Dijo que “es también el primer paso que abrirá las puertas a otra inversión que se encuentra en análisis por 160 millones de dólares para Guatemala y El Salvador, lo que generaría para el 2026 unos 14 mil empleos entre ambos países”.

Aseveró que el buen desempeño económico y los programas sociales que se impulsaron fueron posibles por las iniciativas asumidas para enfrentar la emergencia de salud derivada del COVID-19. “Mientras otros países cerraban, nosotros abríamos las puertas. Guatemala nunca dejó de trabajar”.

Anuncian llegada de nuevas inversiones extranjeras

El presidente Giammattei subrayó que “estamos aquí, viendo que eso que empezó como un sueño hoy se convierte en una realidad” y sostuvo que numerosas empresas han manifestado su intención de establecerse en Guatemala, “como lo está haciendo Yazaki Corporation”.

El interés “viene de varias partes del mundo: de India, de Turquía, de Marruecos, de España, de Colombia, de Chile y de muchos otros países”, indicó, tras reconocer el apoyo de los gobiernos de Estados Unidos y Japón en la incursión de Yazaki, cuyos embajadores, William Popp, y Yamamoto Tsuyoshi, estuvieron en el acto.

El presidente Giammattei refrendó el compromiso y “el legado de esta administración” de “hacer de Guatemala el mejor país para las inversiones», y convertir al país en lo que creemos: el Jaguar de Las Américas.

El embajador Popp, quien consideró el acto de este día como “trascendental para la economía de Guatemala y en especial para la región de San Marcos”, señaló que su país “está comprometido con promover actividades que fomenten el crecimiento económico, la generación de empleos y la prosperidad”.

“La inversión extranjera es una de las piezas fundamentales para el desarrollo económico en cualquier país”, por eso estamos “emocionados de seguir trabajando con el gobierno y sector privado” en el objetivo de “promover a Guatemala como un destino importante” para las inversiones.