Gobierno resalta logros de Puesto Control Interinstitucional en aumento de recaudación y combate a contrabando y evasión

Feb 13, 2023

Guatemala, 13 de febrero de 2023.- El gobierno destacó hoy los resultados de los Puestos de Control Interinstitucional (PCI) que han contribuido de manera significativa a aumentar la recaudación y combatir el contrabando, la evasión fiscal y otras actividades ilícitas.

El presidente Alejandro Giammattei supervisó las operaciones del PCI ubicado en el kilómetro 176.8 de la ruta CA-10, jurisdicción de la aldea Vado Hondo, de la cabecera departamental de Chiquimula.

En el acto participaron el titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz Reyes, y funcionarios de las instituciones representadas en el Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon).

El presidente Giammattei dijo durante el recorrido de supervisión en el municipio de Chiquimula que el gobierno ha trabajado para erradicar “la cultura de evasión y defraudación”, una práctica nefasta que se ha padecido a lo largo de la historia del país.

La actual administración “se ha preocupado por acabar con esta historia trágica” y, entre otros logros, como “levantar la recaudación”, se ha reducido “casi el 40 por ciento del contrabando en Guatemala” en apenas tres años del gobierno, afirmó.

“El crecimiento de los recursos fiscales ha implicado mejores servicios públicos”, así como inversiones en hospitales, escuelas, carreteras y obras en los municipios para beneficio de la comunidad. Con recursos propios -reiteró- por lo cual no se ha recurrido a préstamos que al final resultan más caros.

Los logros del trabajo conjunto son importantes también en materia de seguridad. “El crimen transnacional tiene que ser combatido transnacionalmente”, puntualizó el presidente Giammattei.

Precisó que solo en este PCI de Chiquimula, donde se ha logrado la incautación de millones de quetzales de mercancía de contrabando y detectados y combatido otros delitos, se ha retenido a 144 personas que ingresaron a Guatemala de manera ilegal y que fueron repatriados luego de cumplidos los trámites de ley.

Dijo que se estudia un plan de “renovación de las fronteras de Guatemala con El Salvador y Honduras”, a fin de agilizar el tránsito seguro de personas y el paso de mercancías, para lo cual se modernizarán las aduanas y los puestos fronterizos que serán reforzados con personal y fuerzas de seguridad.

 

Gobiernos ratifican compromiso en combate conjunto contra crimen

El PCI, que funciona en el marco de la Coincon, forma una zona de vigilancia especial, ubicada en un punto estratégico del territorio nacional, que se instala para controlar “a personas, mercancías y medios de transporte que por allí circulen para su revisión e inspección”.

Operan con el propósito de fortalecer las actividades de control aduanero, seguridad y salud pública, así como para generar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, incrementar la recaudación tributaria del comercio exterior, contrarrestar los niveles de defraudación y contrabando aduaneros.

El gobierno ha instalado siete PCI en diversas regiones del país, integrados por la SAT, los ministerios de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Agricultura, Ganadería y Alimentación y de Salud Pública y Asistencia Social, así como el Ministerio Público, entre otras autoridades.

El titular de la SAT ratificó el objetivo de aumentar la recaudación, el combate al contrabando y evasión fiscal y enfrentar al crimen organizado, tareas que se desarrollan con tecnología -como cámaras, escaner- las 24 horas del día, todo el año.

El embajador de Estados Unidos, William Popp, destacó el compromiso de las autoridades guatemaltecas para luchar contra el crimen organizado, y reconoció los logros obtenidos con los siete PCI “abiertos en los últimos dos años y medio, en un esfuerzo entre los gobiernos de Estados Unidos Guatemala”.

El diplomático precisó que, con el fin de apoyar a Centroamérica en el combate al crimen organizado y el contrabando, así como generar condiciones para desestimular la migración irregular, en este programa “se invierten tres millones de dólares” y se espera instalar otros cinco PCI en los próximos meses.