Guatemala, 20 de julio de 2023.- El presidente Alejandro Giammattei encabezó la sesión de la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y Contra la Mujer (Conaprevi), en la que ratificó el compromiso del gobierno de atender y proteger a las mujeres víctimas de este mal.
En la reunión, funcionarios de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) presentaron un informe de avances sobre la implementación de acciones para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer en Guatemala.
El presidente Giammattei valoró los avances que se tienen en la implementación de acciones dirigidas a prevenir y erradicar la violencia contra la mujer y ratificó el compromiso de “brindar atención a las víctimas”.
Seprem presentó en la reunión de #Conaprevi el informe de avances sobre la implementación de acciones para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer en el país, reiterando el compromiso de mi gobierno en brindar atención a las víctimas de este flagelo. #CumpliéndoleAGuate pic.twitter.com/5QiVVPARpg
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) July 20, 2023
El compromiso implica, además, “continuar fortaleciendo las estrategias y acciones interinstitucionales para erradicar la violencia contra la mujer” en Guatemala, expuso al dirigir la sesión de la Conaprevi efectuada este jueves.
En la reunión con las autoridades de dicha entidad se dio seguimiento a las acciones de “coordinación integral en atención y apoyo a las víctimas que sufren de violencia”.
La Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y Contra la Mujer, mecanismo creado en atención a las convenciones internacionales en la materia, funciona en Guatemala desde el 2000.
La entidad coordina, asesora e impulsa las políticas públicas que buscan reducir la violencia intrafamiliar y la violencia en contra de las mujeres. Desde la creación de este mecanismo se han implementado acciones estratégicas y promulgado una serie de lineamientos legales que han reorientado su funcionamiento para hacerlo más eficiente.