Autoridades del Ejecutivo, lideradas por el presidente Alejandro Giammattei presentaron el progreso que se ha tenido en los programas que fomentan la nutrición de los menores guatemaltecos como parte de la Gran Cruzada por la Nutrición.
“La desnutrición es uno de los flagelos que más agobian a nuestros niños, y uno de los grandes retos es luchar contra eso”, afirmó el jefe de Estado.
La Gran Cruzada Nacional por la Nutrición fue impulsada en 2020 para reducir los índices de desnutrición. Hasta el momento han sido priorizados 10 departamentos del país.
Hace un año iniciamos la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición para atender uno de los problemas históricos que más afectan a nuestro país y que condena a los niños a no desarrollarse plenamente. pic.twitter.com/76LRicIHut
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) March 23, 2021
Acciones de los ministerios
El Ministerio de Desarrollo Social ha apoyado la nutrición de 123 mil 828 familias de los 10 departamentos priorizados, por medio de programas como la Bolsa Social y Comedor Social.
#NotaWeb | Mides rinde cuentas sobre acciones por la nutrición
▶️Ingresa para leer la nota 📰https://t.co/pLIayb9Dk5 pic.twitter.com/9etIbONCJp
— Mides (@midesgt) March 24, 2021
Además, se brindaron raciones de alimentos balanceados y nutritivos, priorizando a familias con niños menores de 5 años.
La cartera de Agricultura, Ganadería y Alimentación dio a conocer que instaló 6 mil 945 huertos familiares. Mil 390 huertos urbanos y 421 huertos escolares. Así como la entrega de más de 9,6 millones de pilones de hortalizas y 110 mil familias recibieron semillas biofortificadas de granos básicos y hortalizas.
Para aumentar la disponibilidad de alimentos, extensionistas del #MAGA Retalhuleu capacitaron a mujeres de la aldea Palmarcito, San Felipe sobre manejo e implementación de huertos comunitarios.#AccesoyDisponibilidadAlimentaria #Organización pic.twitter.com/ym8nyxpqhP
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 24, 2021
Salud y Educación
Por su parte el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó que elaboró la Guía de Alimentación para Recién Nacidos, la cual se pone en práctica en los Centros de Atención Permanente, Centros de Atención Integral Materno Infantil y hospitales.
COMUNICADO 📃📢
Entidades de @GuatemalaGob que ejecutan la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición presentaron hoy los resultados de las acciones integrales realizadas durante 2020 pic.twitter.com/4b1oppM4lg— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 23, 2021
Además, se implementó la entrega del Alimento Complementario Fortificado, del cual se han distribuido 535 toneladas en 18 departamentos del país.
El Ministerio de Educación (Mineduc) informó que, en coordinación con las Organizaciones de Padres de Familia (OPF), desarrolló el Programa de Alimentación Escolar mediante la opción de entrega de raciones de alimentos seleccionados por su pertinencia cultural.
Productores agropecuarios de San Juan Sacatepéquez se preparan para convertirse en proveedores de alimentos frescos a las escuelas, gracias a la ley de alimentación escolar y el programa conjunto entre el @MineducGT y el @MagaGuatemala.https://t.co/CAlitivjRU
— Radio TGW (@TGWdigital) March 19, 2021
Empresa se suma al proyecto
Durante el acto de este día, la empresa Tropigas de Guatemala entregó 3 millones de quetzales en calidad de donación. Estos se suman a los 5 millones de quetzales que otorgó el año pasado para contribuir a la causa.
“Así como Tropigas de Guatemala nos ha ayudado en este primer año con 8 millones de quetzales, les pido a las cámaras de empresarios que nos unamos para buscar a los niños con desnutrición y así atenderlos a tiempo“, instó el jefe de Estado.
Con lo aportado en 2020, la compañía apoyó a más de 25 mil niños, entre ellos Kristel, una pequeña originaria de Zacapa, quien padecía desnutrición aguda.