Gobierno pide respaldo de autoridades indígenas para cambios de Fodigua

Jul 9, 2020

El mandatario visitará pueblos indígenas durante las próximas semanas.

 

Ciudad de Guatemala, 9 jul 2020.- El presidente de Alejandro Giammattei anunció la reestructuración del Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (Fodigua) para mejorar la atención de la población.

 

“Necesito que Fodigua realmente atienda las necesidades del sector indígena. Cambiemos la forma en la que está integrada, que la representación sea auténtica y no con intereses personales”, dijo el presidente Giammattei.

 

Por lo que señaló que como comunidades indígenas lo respalden en los cambios que se harán en Fodigua, para que funcione bien e incrementar los fondos para que atiendan de mejor manera el tema del desarrollo indígena desde el punto de vista integral.

Manifestó que Fodigua debería impulsar el proyecto de la micro empresa para los campesinos, coordinar los enlaces para la tradicional y la moderna para ser impulsada a la población.

 

“Fodigua tiene mucho tiempo que no ha sido explotada, porque podría convertirse en el brazo coordinador del Estado para ver que haya inversión social en los pueblos indígenas”, manifestó el mandatario guatemalteco.

Imagen

Pueblos indígenas

El gobernante se reunió con representantes de algunos de los pueblos indígenas, con los que tuvo un conversatorio en el Palacio Nacional de la Cultura, en donde manifestaron su necesidades en sus comunidades.

Los líderes Emilia Catú, de San Juan Comalapa, Chimaltenango; Rolando López, de San Marcos; Crispín García, de Totonicapán; Santiago Hernández, de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango; José Jorge Tecún, de Chichicastenango, Quiché, y Lorenzo Castro, de Sololá.

Anuncia visitas

El mandatario anunció que la próxima semana visitará las municipalidades indígenas de Sololá, Chichicastenango, Quiché y San Juan Comalapa, Chimaltenango.

En la siguiente, irá a San Marcos, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango y Totonicapán.

Para llevar una agenda muy precisa de cómo empezar a coordinar los temas prioritarios a las necesidades e instalar las mesas para atención a estas.


Ref.  https://bit.ly/38KfbWZ