El Tejar, Chimaltenango, 20 de febrero de 2023.- El gobierno guatemalteco inauguró hoy el Hospital Nacional de Chimaltenango, que cuenta con la infraestructura y los últimos adelantos de la tecnología que ubican a la instalación médica como la más moderna de Centroamérica.
El nuevo hospital, construido con el apoyo del gobierno de China-Taiwán, abrió sus puertas este día a los habitantes del departamento de Chimaltenango y de otros municipios de Sacatepéquez, Escuintla, Quiché, Sololá y Guatemala, que recibirán “una atención que dignifica a la persona” sin importar su condición económica.
“Hay momentos en los que la emoción le gana a uno. No puedo negar que estoy satisfecho, que estoy emocionado”, aseveró el presidente Alejandro Giammattei al momento de agradecer a las autoridades del gobierno de China-Taiwán por la colaboración que resultó en la construcción de este nosocomio.
Hay días en los que la emoción nos gana, y ver hoy el Hospital Nacional de Chimaltenango en funcionamiento me llena de satisfacción, porque gracias a la cooperación de la República de China (Taiwán) miles de guatemaltecos tendrán acceso digno a salud pública de calidad. pic.twitter.com/d8SfOvQaHD
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) February 21, 2023
Se trata de “un hospital en el que las personas menos favorecidas económicamente van a gozar de los mejores servicios y de los últimos adelantos de la ciencia médica”, resaltó al encabezar el acto de inauguración del nuevo nosocomio a cargo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
El Hospital Nacional de Chimaltenango amplió su capacidad de 170 camas (con que operaba la antigua instalación del MSPAS) a 340 camas y ofrecerá 15 especialidades, con lo que se triplicó el número de este tipo de servicios.
Dijo que la nueva instalación “sin duda marca un hito en la historia, pues tiene una capacidad inmensa de expansión”, pues “se pensó en la población que atenderá en los próximos años” y, por ejemplo, tiene previsto abrir en unos seis meses el Centro Regional de Hemodiálisis que atenderá con 55 máquinas y “la mejor tecnología” a pacientes que recibirán los servicios de manera gratuita.
El presidente Giammattei resaltó que con la inauguración del Hospital Nacional de Chimaltenango se trabaja también en “la fase final con el objetivo de tener el primer hospital totalmente tecnológico de Guatemala”.
Agradeció a las instituciones que participaron en la construcción, como Guatel que instaló las plantas telefónicas y 200 puntos de internet para soportar la comunicación clave de las operaciones de un gran hospital.
Recalcó que el moderno hospital de Chimaltenango, uno de los más grandes de Centroamérica, representa “los primeros pasos para la transformación del sistema de salud de Guatemala no solo en el área hospitalaria sino también en los centros y puestos de salud.
Al respecto, informó que este año se abrirán 171 centros y puestos de salud, en diversos puntos del país, “para seguir ampliando la cobertura para servir a la población” más necesitada.
Gobierno refrenda amistad y apoyo de Guatemala a China-Taiwán
Tras reiterar el agradecimiento al gobierno y pueblo de China-Taiwán por la cooperación que permitió la edificación del Hospital Nacional de Chimaltenango y, al dirigirse a la presidenta de ese país, Tsai Ing-wen, ratificó el respaldo de Guatemala al régimen de Taipéi.
“Tenga la certeza de que este gobierno (de Guatemala) seguirá elevando la voz para que las naciones vean a China-Taiwán como una República con pleno derecho a estar presente en todos los organismos internacionales”. “Siempre lo he dicho. Para mí existe una sola China y se llama Taiwán”, enfatizó el presidente Giammattei.