Guatemala, uno de marzo de 2023.- El viceministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Melnyk, fue recibido hoy por el presidente Alejandro Giammattei, quien abogó por el fin de la guerra en el país europeo y refrendó el apoyo de Guatemala al pueblo ucraniano.
El vicecanciller Melnyk visitó la Casa Presidencial a fin de presentar un saludo al presidente de Guatemala y agradecerle sus gestiones por la paz que impulsa en foros internacionales donde se denuncia la injustificada invasión de la Federación de Rusia contra Ucrania.
El diplomático ucraniano, quien este miércoles culminó una visita de dos días a Guatemala, aseguró ante el presidente Giammattei que ha sentido el apoyo y calidez de los guatemaltecos.
Recalcó que las gestiones internacionales de Guatemala y el empeño de su gobierno en el retorno de la paz a la región, con el cese de la invasión de Ucrania, representan un “verdadero liderazgo del mundo libre de América Latina”.
Afirmó que la recepción más afectuosa de su vida la ha experimentado en Guatemala, lo mismo que la solidaridad hacia Ucrania, y dijo que transmitirá esta enriquecedora experiencia de respeto y respaldo a la soberanía de su nación al presidente Volodimir Zelenski.
Coincidió con el presidente Giammattei en que la amistad entre las dos naciones se estrechó con motivo de la visita, el año pasado, del líder guatemalteco a Kiev, en lo que ha sido la única estancia de un gobernante de América Latina en Ucrania.
En un emotivo acto de Cambio de la Rosa de la Paz, el viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Melnyk, fue homenajeado por su trabajo en la construcción de una cultura de paz. Guatemala refrenda nuevamente su total apoyo al Gobierno y pueblo ucraniano. 🇬🇹🇺🇦 pic.twitter.com/yYSPTR66DW
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 1, 2023
El presidente Giammattei aseveró que este acercamiento y “amistad duradera” fue propiciada por compartir los mismos principios, objetivos y aspiraciones, de países con vocación de paz y que buscan el desarrollo y el bienestar de sus pueblos.
En la reunión en Casa Presidencial participó también el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, quien recalcó que el gobierno guatemalteco intensificará acciones en apoyo de la paz y en demanda del cese de la invasión que se padece en Ucrania.
Guatemala ha levantado la voz en los foros internacionales, donde ha impulsado al menos 81 iniciativas por la finalización de la guerra en Ucrania y en pro del diálogo entre naciones que permita una solución negociada, diplomática.
“Esta guerra nos ha enseñado quiénes somos. Seguimos en la lucha por nuestra independencia. La libertad no es lo mismo que la independencia. Guatemala y Ucrania aspiran a la libertad, por encima de todo”, sostuvo el viceministro Melnyk.
Afirmó que Guatemala y el empeño de su gobierno en las gestiones de paz y de cese de la invasión de Ucrania representan un “verdadero liderazgo del mundo libre de América Latina”.
Viceministro de Asuntos Exteriores de Ucrania concluye visita a Guatemala
Agradeció el honor concedido por Guatemala al nombrarlo “Mensajero de la Paz”, privilegio que obtuvo tras protagonizar la ceremonia cívica del Cambio de la Rosa de la Paz ante el monumento erigido en el Palacio Nacional de la Cultura, que recuerda la firma del convenio, en diciembre de 1996, que finalizó un conflicto armado interno.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Ucrania comenzó la víspera una visita de dos días para participar en la «II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Guatemala – Ucrania» y en otras actividades con instituciones públicas y privadas.
Autoridades de la cancillería guatemalteca abordaron asuntos de interés bilateral, multilateral, y de comercio e inversión con el viceministro Melnyk, quien es acompañado por una delegación integrada por la embajadora de Ucrania en México y concurrente para Guatemala, Oksana Dramaretska, entre otros funcionarios.
Melnyk, luego de visitar la Casa Presidencial, ofreció una rueda de prensa conjunta con el canciller Búcaro, se reunió en el Congreso de la República con diputados y participó en una conferencia en la Universidad Rafael Landívar, entre otras actividades, al concluir este miércoles su visita a Guatemala.