Gobierno continúa actividades de notificación de nuevos beneficiarios de programa del adulto mayor

May 24, 2023

Cuilapa, Sana Rosa, 24 de mayo de 2023.- El presidente Alejandro Giammattei continuó hoy las giras de trabajo por los departamentos de Retalhuleu, Suchitepéquez y Santa Rosa, donde encabezó actos de notificación de más de seis mil adultos mayores favorecidos con un apoyo económico mensual.

Acompañado del titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez Pellecer, encabezó los actos en que se notificó a seis mil 133 personas su incorporación al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM).

Por el PAM, considerado el principal programa social del gobierno, los beneficiarios -personas de más de 65 años que viven en situación de pobreza- cobran mensualmente 500 quetzales y tienen acceso a consultas médicas y medicinas de manera gratuita.

La gira de trabajo de este miércoles comenzó en Retalhuleu, Retalhuleu, siguió en Mazatenango, Suchitepéquez, y concluyó en Cuilapa, Santa Rosa. Las autoridades entregaron seis mil 133 notificaciones de nuevos usuarios del PAM entre ciudadanos de diversos municipios de los tres departamentos.

Los más de seis mil nuevos beneficiarios del (PAM) recibieron el documento que los acredita como nuevos usuarios del programa y comenzarán a cobrar desde el próximo 15 de julio la mensualidad correspondiente y a partir de agosto deberán acudir el día cinco de cada mes.

Entre este mes y noviembre próximo se proyecta hacer 71 mil notificaciones, con lo que llegaremos a la cobertura de 212 mil personas incorporadas al programa. De esta manera, “habremos duplicado en cuatro años” la cifra de beneficiarios, que en los 13 años anteriores a este gobierno sumó menos de cien mil personas.

La actual administración ha impulsado y fortalecido el PAM, en virtud de que se requiere reforzar las acciones de apoyo a los adultos mayores que, luego de toda una vida de trabajo y esfuerzos por su familia, su comunidad y su país, viven en pobreza y externa pobreza, indicó el presidente Giammattei.

Cuando recibimos el PAM se pagaban 400 quetzales mensuales y se contaba con un presupuesto de 350 millones de quetzales, que en nuestra gestión aumentó a mil 125 millones anuales para ampliar la cobertura entre las personas de la tercera edad más necesitadas, dijo.

El apoyo económico mensual del PAM “es un agradecimiento del gobierno” a las personas de la tercera edad. Con este Programa llegamos a las zonas más alejadas y abandonas del país “donde hay verdadera necesidad”, reiteró.

“Como jefe de la Unidad Nacional, les doy las gracias en nombre del Estado y del Pueblo de Guatemala”, enfatizó.

“Hay otros que dicen que favorecen a los pobres, pero llegaron (algunos diputados de oposición) al Ministerio de Trabajo a reclamar que ¿por qué estábamos ayudando a los adultos mayores? Pese a todo, “no vamos a dejar de ayudar a los pobres”, recalcó.