Guastatoya, 17 de febrero de 2023.- El gobierno guatemalteco abrió hoy reuniones con autoridades locales de Jalapa y El Progreso que estudió las obras de infraestructura y acciones sociales de beneficio para la población que se programaron para el presente año con financiamiento aprobado en el Presupuesto General de la Nación.
Autoridades del Organismo Ejecutivo se reunieron gobernadores y alcaldes de Jalapa y El Progreso, en el primer día de actividades de la denominada Gira Presidencial 2023 que recorrerá hasta marzo próximo los 22 departamentos.
La Gira Presidencial 2023 constará de una serie de tres visitas de trabajo a los departamentos del país que se cumplirán entre este mes y el entrante, en mayo y luego de que se lleven a cabo las Elecciones Generales de junio próximo.
En las reuniones de trabajo de la jornada inaugural de la Gira Presidencial 2023, celebradas este viernes en Jalapa y El Progreso -donde cerró por la tarde-, ministros y viceministros revisaron con el gobernador y alcaldes de ambos departamentos los programas sociales y obras de infraestructura que se impulsarán durante el año.
“El que este año sea electoral, no implica que el gobierno ya no vaya a trabajar”, afirmó en la sesión con los siete alcaldes de Jalapa el presidente Alejandro Giammattei, quien reiteró que la administración que encabeza trabajará de manera incansable hasta el último día del mandato.
Indicó que, de acuerdo con los recursos autorizados en el Presupuesto General de la Nación aprobado por el Congreso, “solo este año 2023, Jalapa va a tener obras de infraestructura que sumarán mil 68 millones de quetzales en inversiones programadas por el Organismo Ejecutivo”.
Cierra primera jornada de Gira Presidencial 2023 en El Progreso
La segunda jornada del primer día de la Gira Presidencial 2023 concluyó en el municipio de Morazán, donde la delegación del gobierno se reunió con autoridades del departamento de El Progreso con el fin de revisar los proyectos de desarrollo previstos para el presente año.
El presidente Giammattei dijo en declaraciones de prensa en El Progreso que se pretende “que podamos hacer más” en el último año de la gestión e intensificar las acciones para avanzar “en la construcción de esa Guatemala en que nos hemos empeñado”, basada en el progreso y la prosperidad.
El titular de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Álvaro Díaz, destacó en la reunión con los ocho alcaldes de El Progreso que
la suma de aportes que se destinarán este año al departamento ascenderá a mil 171 millones de quetzales.
En los esfuerzos para destinar más recursos públicos a los departamentos “se refleja el verdadero municipalismo. Una política pública municipalista, si tiene expresión presupuestaria, es real y verdadera”, y ésta es la que ha impulsado el gobierno, recalcó.