El presidente Alejandro Giammattei se reunió hoy con representantes de los pueblos indígenas.
Ciudad de Guatemala, 24 jul 2020.- El presidente Alejandro Giammattei se reunió hoy con representantes del Consejo Indígena Nacional para dialogar sobre el fortalecimiento de la institucionalidad de los pueblos indígenas y la implementación de políticas públicas que los favorezcan.
“Queremos que ustedes, que las organizaciones de los pueblos indígenas, nos digan a nosotros cómo quisieran que funcionaran esas instituciones y cómo adaptarlas a la representatividad real de los pueblos indígenas”, expresó el mandatario.
Adicionalmente, el gobernante señaló que el Fondo de Desarrollo Indígena “debe ser el coordinador de las acciones de los ministerios, en función del desarrollo de los pueblos indígenas del país”.
Otro de los temas abordados fue el mejoramiento de las condiciones de vida en las comunidades indígenas y cómo contribuir para disminuir la conflictividad social en las poblaciones indígenas para lograr el desarrollo.
En el cónclave participaron líderes de los pueblos quekchí, quiché, cakchiquel, tzutujil y afrodescendiente.
Líderes indígenas
Durante la reunión los líderes expresaron que el diálogo con el presidente Giammattei tuvo como objetivo “iniciar un intercambio de opiniones e inquietudes constructivas, relacionadas con la vida y cosmovisión de los pueblos indígenas, basado en el diálogo, el respeto y consenso”.
“Desafortunadamente hay sectores de pueblos indígenas que nos dividimos entre nosotros mismos; sin embargo, en esta ocasión, nosotros le damos todo el respaldo al señor Presidente y estamos satisfechos con la jornada de trabajo que hemos tenido hoy”, expresó María Gutiérrez, presidenta del Consejo Indígena Nacional.
En tanto, Efraín Paredes, miembro de la entidad indígena, reconoció la actitud respetuosa por parte del gobernante y reiteró su compromiso de continuar con un diálogo con el Gobierno central.
“En los últimos días hubo algunos comentarios de confrontación y creo que los pueblos indígenas tendríamos que unirnos. Es un llamado para todos: no nos dejemos llevar por las confrontaciones, por el qué dirán de algunos que por intereses propios emiten algunos comunicados”, señaló.