Evalúan proyectos de desarrollo programados para San Marcos

Mar 3, 2023

San Marcos, San Marcos, tres de marzo de 2023.- El gobierno evaluó hoy con los alcaldes de San Marcos el avance de los proyectos de desarrollo de beneficio para las comunidades que se tienen programados para el presente año.

Autoridades del Organismo Ejecutivo – ministros, viceministros, secretarios – en una visita de trabajo encabezada por el presidente Alejandro Giammattei, se reunieron con los alcaldes de San Marcos para revisar la situación de los programas sociales y proyectos productivos del departamento.

La actividad es parte de la Primera Gira Presidencial 2023, que se lleva a cabo desde el pasado 17 de febrero cuando se realizaron visitas a los departamentos de Jalapa y El Progreso.

La segunda fase está prevista para abril y la tercera y última gira presidencial del año se tiene programada para iniciar entre junio y julio próximos.

En su intervención en la reunión con los alcaldes de San Marcos, el presidente Giammattei se refirió a su “política de gobierno, que ha sido municipalista eminentemente”, y consideró conveniente que este trabajo conjunto con los municipios quede instituido y “se convierta en una práctica de Estado”.

Reiteró la necesidad de que los gobiernos centrales “tengan la mentalidad” de mantener “el contacto directo, permanente” con las autoridades locales para tener más posibilidades de atender las demandas de la población.

Es una práctica que impulsamos en la actual administración, que “ha facilitado tanto el trabajo y que nos ha permitido llegar a solventar graves problemas que existían desde hacía mucho tiempo en las comunidades”, afirmó.

Sostuvo que el trabajo conjunto entre el gobierno y las autoridades locales debe continuar, a fin de superar el “abandono de los municipios” que se ha sufrido durante muchos años y que demanda una creciente “presencia del Estado”.

El presidente Giammattei, ante los alcaldes de San Marcos, enfatizó que el gobierno seguirá “atendiendo las necesidades” de las comunidades, en una labor coordinada con los alcaldes. “Trabajaremos con más fuerza” durante el año, el último de la actual gestión.

Aumento significativo de aportaciones presupuesto para municipalidades

En una exposición ante los alcaldes de San Marcos, el titular de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Álvaro Díaz, reiteró que las políticas públicas requieren “de expresión presupuestaria” para ser viables.

En este sentido, sostuvo que el gobierno ha destinado importantes recursos públicos para los 340 municipios del país, y detalló que en la administración del período 2008 -2011 el monto asignado fue de seis mil 816 millones de quetzales.

En tanto que en los años 2020-2023, la asignación ascendió a 11 mil 538 millones de quetzales. Se trata de un presupuesto de la actual gestión que es casi el doble del monto del período mencionado (2008 al 2011).

El funcionario precisó que, como producto de la buena recaudación, en la actual administración “se asignó un total de 48 mil 321 millones para las 340 municipalidades. Es un monto histórico para el país”.

En el caso del departamento de San Marcos, el titular de la SCEP destacó que para los 30 municipios del departamento se transferirán tres mil 266 millones de quetzales.

Dijo que, en San Marcos, con estos fondos del presupuesto, “se ha apostado a 277 proyectos en infraestructura vial, 265 en educación, 120 en agua potable, 44 en saneamiento, 48 proyectos en salud, entre otros.

Díaz aclaró que los recursos y proyectos programados para el año corresponden “sólo a consejos de desarrollo, aparte de las inversiones públicas del gobierno para el departamento”.

La ministra de Educación, Claudia Ruíz, informó a los alcaldes de San Marcos que el presupuesto total asignado por su despacho para el departamento este año es de mil 692 millones de quetzales.

A su vez, autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda reportaron que se invertirán durante 2023 un total de mil 447 millones de quetzales en obras que beneficiarán a un estimado de un millón 573 mil usuarios y mil 552 familias.