Decretan estado de prevención en cinco departamentos del país

Mar 29, 2021

La decisión fue tomada en Consejo de Ministros y estará vigente durante 15 días a partir de este lunes.

El Gobierno de Guatemala estableció estado de prevención en los departamentos de Izabal, Zacapa, Chiquimula, El Progreso y Petén.

La medida se tomó debido a que  puede verse afectada la gobernabilidad y la seguridad de sus habitantes por personas o grupos de personas que pueden poner en riesgo la vida de sus pobladores, señala el Decreto Gubernativo, girado por el Ejecutivo.

“Para evitar ulteriores consecuencia es necesario implementar, en carácter urgente, todas las medidas oportunas a efecto de garantizar la seguridad y la vida de los habitantes y las autoridades de los departamentos referidos. Así como garantizar la salud de los migrantes”, detalla el documento oficial.

El estado de prevención se declaró en Consejo de Ministros y tendrá un plazo de 15 días a partir de la vigencia del presente Acuerdo Gubernativo.

Las medidas

Durante el plazo del estado de prevención se establecen las medidas siguientes:

Limitar las celebraciones al aire libre, manifestaciones públicas y cualquier tipo de espectáculos

Disolver por la fuerza todo tipo de reunión, grupo o manifestación pública que llevare a cabo sin la debida autorización o si habiendo autorización se efectuara portando armas u otros elementos de violencia.

En tales casos se procederá a disolverlas, si los reunidos o manifestantes se negaran a hacerlo después de haber sido conminados para ello.

Limitar el derecho a la celebración de reuniones al aire libre o manifestaciones públicas que afecten la libre locomoción de las personas de las personas o los servidores públicos y disolverlas si fuera necesario.

Tránsito

Se prohíbe la circulación o estacionamiento de vehículos en lugares, zonas y horas que afecten o puedan poner en riesgo la vida y la seguridad de las personas, así como el funcionamiento de los servicios públicos.

Las fuerzas de seguridad podrán impedir la salida de poblaciones o en su caso someterlos a registro cumpliendo las medidas sanitarias.

Exigir a quienes viajen en el territorio de la República de Guatemala la declaración y documentos de itinerario a seguir.}

Emisión de informes

Las autoridades superiores de cada entidad pública que participen en la aplicación del estado de prevención deberán informar y coordinar con las autoridades municipales y departamentales de los territorios relacionados con el presente Decreto Gubernativo.

Asimismo, entregarán un informe a la Presidencia de la República sobre las acciones realizadas, en el plazo de tres días luego de finalizado el estado de prevención.

Información

El presente Acuerdo Gubernativo ordena a la Academia de Lenguas Mayas realizar de forma inmediata la traducción del presente decreto en los idiomas Qèqchí, Garífuna, Pocomchí, Chortí, Itza, Mam y Mopan.

Asimismo, se indica que deberán ser comunicados y publicados en los departamentos declarados estado de prevención bajo la responsabilidad de las autoridades municipales, departamentales y comunitarios competentes.

Estos deberán recibir el apoyo de todos los medios de comunicación o simulares para su difusión.