El Ministerio de Comunicaciones realizó trabajos de mejoramiento en 13,5 kilómetros de la carretera que conecta a Quetzaltenango y Retalhuleu.
El Gobierno de Guatemala continúa con el fortalecimiento de la red vial del país y, en ese marco, por medio del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), realizó mejoras en un tramo carretero de 13,5 kilómetros, entre Quetzaltenango y Retalhuleu.
La obra fue inaugurada este viernes por el presidente Alejandro Giammattei y el titular de esa cartera, Josué Lemus.
“Hemos dicho que Guatemala no se detiene, por eso seguimos trabajando. Este tramo carretero representa un paso más hacia el desarrollo del país”, dijo el mandatario.
Además, anunció que el próximo año se trabajará en la ruta que conduce de Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango, a El Asintal, Retalhuleu.
También dio a conocer que se trabaja en los estudios para construir el carril de ascenso en la ruta Cito Zarco.
#EnDirecto ⎪Desde Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango se inaugura tramo carretero del kilómetro 198 al 211 de la CA 02 Occidente que conecta Retalhuleu con Quetzaltenango. https://t.co/fQyVmOyQbs
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 12, 2021
El proyecto
Por su parte, Lemus informó que con esta obra, que se inició en febrero pasado, se sigue cumpliendo con lo ordenado por el gobernante, respecto de la recuperación de la red vial.
Los trabajos incluyeron la rehabilitación de la carretera que va del kilómetro 198 al 211 en la ruta CA-2 Occidente, tramo a los citados departamentos.
A decir del ministro, el proyecto contribuirá a mejorar la movilidad de los vecinos y a disminuir el tiempo en que se trasladan los productos de la región.
Entre otras especificaciones, ahora se cuenta con cuatro carriles entre los kilómetros 201 y 208, así como entre los kilómetros 209 y 210+910.
Además, se repuso el pavimento y se instalaron alcantarillas adecuadas. Asimismo, se reforzó la base del puente Carmen de Mirón y se construyeron cunetas en los laterales.
También se instalaron 4 kilómetros de defensa metálica al centro y en las partes más susceptibles de accidentes en las orillas. Los trabajos se complementaron con la señalización horizontal y vertical, según la ficha técnica del proyecto.
Además se dio el inicio de obras en el tramo de Tecpán-Comalapa-San Martín Jilotepeque, Chimaltenango.
#EnDirecto ⎪Inicio de obras en tramo de Tecpán-Comalapa-San Martín Jilotepeque https://t.co/H4SL5ZQuoy
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 12, 2021