A pocos días de que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, arribe a Guatemala como parte de una gira de trabajo, el Gobierno de Guatemala se prepara para iniciar un diálogo con la funcionaria norteamericana.
Durante una entrevista con La voz de América, el presidente Alejandro Giammattei reconoció la franqueza de la Vicepresidenta y manifestó su deseo de alcanzar un diálogo próspero que derive en proyectos binacionales.
Hemos tenido una conversación franca y hemos coincidido en que hay que trabajar unidos para lograr hacer los cambios fundamentales que se requieren en el desarrollo del país, destacó el mandatario.
Agregó que tanto Estados Unidos como Guatemala han identificado los factores que han frenado el desarrollo del país, por lo que se conversará sobre cómo erradicarlos.
Lo que nosotros planteamos es un trabajo en conjunto para superar los problemas existentes, indicó.
Agenda abierta
Por otro lado, el Presidente resaltó que el país tendrá una agenda abierta para no limitar los proyectos de cooperación entre Guatemala y Estados Unidos.
La reunión con ella es un primer acercamiento. Se trata de sentar las bases para crear una relación. Por nuestra parte, tenemos todo el deseo de trabajar con Estados Unidos y colaborar en los distintos temas, explicó el gobernante.
En cuanto a ciertos temas puntuales que podrían discutirse con Harris, el presidente Giammattei detalló que se ha hablado sobre diferentes temas, pero tienen que discutir sobre las acciones que implementará cada nación.
Hemos hablado sobre los temas y creemos que sobre esta base tenemos que desarrollar acuerdos y acciones. Pero estamos en el diálogo inicial. Es un grato honor que la señora Vicepresidenta elegiera a Guatemala como primer lugar para visitar, afirmó.
En ese sentido, informó que entre los temas que se han discutido con anterioridad están el combate contra las causas estructurales de la migración, la lucha contra el crimen organizado y contra el lavado de dinero.
De igual manera, detalló que ambas naciones tienen clara la importancia de fortalecer la institucionalidad del Estado guatemalteco.