Canciller guatemalteco asistirá a Cumbre de Las Américas

Jun 6, 2022

El presidente Alejandro Giammattei atenderá asuntos de la agenda nacional -visitas de trabajo a departamentos del país- que impedirán su asistencia a la IX Cumbre de las Américas, Los Ángeles 2022, por lo que en su lugar asistirá el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, confirmaron hoy fuentes oficiales.

El mandatario “no asistirá” a la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de Los Ángeles, Estados Unidos, por motivos “exclusivamente de su agenda de trabajo” en Guatemala, informó en rueda de prensa este lunes el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Kevin López Oliva.

El canciller Búcaro encabezará la delegación del gobierno de Guatemala, de la que también formará parte el ministro de Economía, Janio Rosales, que participará en la cita, cuyas actividades comenzaron este día, puntualizó.

Lopez Oliva indicó que, de una agenda de trabajo establecida con anterioridad, el presidente Giammattei tiene previsto realizar visitas el jueves a Petén y Quiché y el viernes a Jutiapa, con el fin de inaugurar obras y entregar notificaciones de los nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor, que beneficia con apoyos económicos mensuales a personas de la tercera edad.

“El Gobierno de Guatemala, en seguimiento a la invitación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, directamente” transmitida al presidente Giammattei “para asistir a la IX Cumbre de las Américas, informa que una delegación oficial presidida” por el ministro de Relaciones Exteriores “estará representando” al país.

La delegación oficial de Guatemala “se encargará de dar conocer (en el foro internacional) los avances de la administración del presidente Giammattei, así como de adoptar compromisos en favor de la prosperidad económica” y en temas como seguridad, migración, y derechos humanos en la región, indicó López Oliva.

Apoyo directo de Gobierno a economía familiar con subsidio a gasolina y gas propano
En la conferencia de prensa celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura, el titular de la SCSP también dio a conocer una serie de “disposiciones presidenciales” de contención del gasto que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre próximo, para enfrentar el impacto económico que golpea a Guatemala y el mundo por el conflicto en Ucrania.

Aseveró que el gobierno del presidente Giammattei “está consciente de la crisis económica mundial derivada del conflicto bélico en Europa”, por lo que se han adoptado estas medidas de contención del gasto “para cuidar el presupuesto del Estado y, sobre todo, el bolsillo de los guatemaltecos”.

Consultado sobre el particular, indicó que el canciller en su oportunidad reiterará la solicitud de Guatemala sobre la necesidad de que el gobierno de Washington conceda el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a los guatemaltecos que residen en Estados Unidos.

“El TPS ha sido una solicitud reiterada al gobierno de Estados Unidos”, que se apoya en algunos congresistas que respaldan la causa guatemalteca, “pero al final es una decisión exclusiva de Washington”.

De parte del Gobierno de Guatemala, hemos cumplido todos los trámites por las vías diplomáticas a fin de obtener el beneficio del TPS, así como “para abogar por los migrantes guatemaltecos, que son aliados del desarrollo”, recalcó López Oliva.