Avanza asistencia a adultos mayores en el interior del país

Feb 4, 2022

Camotán, Chiquimula, 4 de febrero de 2022.- El presidente Alejandro Giammattei encabezó hoy el acto de notificación de los nuevos beneficiarios de este municipio del Programa del Aporte Económico para el Adulto Mayor (PAM), e instó a este sector de la población a vacunarse para protegerse de la pandemia que causa estragos a nivel mundial

El mandatario, acompañado del viceministro de Salud, Edwin Mazariegos, se puso al frente de la jornada de vacunación contra la pandemia en Camotán, departamento de Chiquimula, donde se inmunizó principalmente a personas de la tercera edad.

En declaraciones de prensa dijo que los adultos mayores son de los sectores de la población más vulnerables ante la enfermedad, por eso se les acerca el programa de vacunación anti COVID-19.

“Son los que más riesgo tienen y se los hicimos ver. Si quieren recibir muchos años su dinero –del Programa del Adulto Mayor- se tienen que vacunar”, aseveró el presidente Giammattei, quien dijo que además se les pidió que, con base en su  autoridad moral, convenzan a sus familiares y comunidades a fin de que asistan a inmunizarse.

En el acto de notificación de las personas beneficiarias del PAM en Camotán, recalcó que este año aumentará en más de 30 mil personas el número de usuarios del PAM, que a nivel nacional asiste a 110 diez mil personas en extrema pobreza.

Indicó que gracias a una resolución del Congreso de la República se aumentó a 270 millones de quetzales el presupuesto para el PAM, con lo que se cubrirá a los beneficiarios que incorporarán este año al programa.

Señaló que una vez que fueron notificados, el próximo lunes los beneficiarios podrán cobrar 400 quetzales en bancos o sitios autorizados de sus municipios, pero a partir de marzo la mensualidad aumentará 500 quetzales como resultado del incremento del presupuesto del programa.

Reiteró que con este programa, que registra el mayor crecimiento de beneficiarios desde su creación hace más de 15 años, el Estado de Guatemala “retribuye” con esta ayuda económica “pequeña” a “los hombres y mujeres que trabajaron toda la vida por su país”.

El presidente Giammattei afirmó que el PAM es uno de los más importantes programas sociales pues ayuda a personas de la tercera edad que son de las más vulnerables de la sociedad.

Resaltó que este año el 95 por ciento del presupuesto y de las acciones del PAM se ejecutarán en el área rural –donde viven los más necesitados- y el resto del programa se destinará a beneficiarios de la capital y de municipios aledaños.

La notificación como personas beneficiarias del PAM incluyó a 500 adultos mayores en el departamento de Chiquimula (habitantes de Camotán, Jocotán, Olopa, San Juan Ermita, entre otros municipios).