Los proyectos fueron conocidos este miércoles por el presidente Alejandro Giammattei, como parte de sus visitas de trabajo a los 14 ministerios.
Con el fin de captar, almacenar y utilizar adecuadamente los recursos hídricos en el país, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), anunció que próximamente será impulsado el Sistema Nacional de Riego a nivel nacional.
Esta acción fue conocida por el presidente Alejandro Giammattei tras una supervisión del avance de los planes de trabajo dados a conocer por autoridades del MAGA.
Durante una reunión con autoridades del Ministerio de Agricultura dialogamos sobre varios temas importantes del país como la implementación del sistema nacional de riesgo que ya está diseñado, comentó el gobernante.
Como parte de las visitas a los Ministerios que realizamos cada miércoles, hoy me reuní con los ministros y equipos de trabajo del @MagaGuatemala y @marngt. Conocí los avances de los proyectos de ambas carteras, entre ellos:
✅Implementación del Sistema Nacional de Riego. pic.twitter.com/O5gO8fxSgA
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) May 12, 2021
Apoyo
Este proyecto busca beneficiar a los pobladores de:
- Zacapa
- Quiché
- Sur de Quetzaltenango
- Sololá
Esperamos que estos proyectos se impulsen pronto para apoyar a los agricultores dedicados a la producción de maíz, frijol, tomate, pastos y piscicultura, entre otros, dijo el titular del Maga, José Ángel López.
#GuatemalaNoSeDetiene | @MagaGuatemala habilitará sistemas de riego a nivel nacional para apoyar a los agricultores 💧 https://t.co/kuis0ouADJ pic.twitter.com/5Gw1CPiaLu
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 12, 2021
Apoyo al corredor seco
Este proyecto de riego busca apoyar a los agricultores que son dañados durante la época seca del país, especialmente en las áreas denominadas como el corredor seco de Guatemala.
La importancia de generar sistemas de riego y el recurso hídrico en todo el país es tener un proyecto que tenga un impacto importante en la agricultura para coadyuvar en el desarrollo del área rural, indicó el ministro López.
En total, el Sistema Nacional de Riego busca reactivar más de 29 unidades que iniciaron funcionamiento, algunas, desde la década de los 60 y otras, las más recientes, a inicios de los 90.
El VISAN es el encargado de facilitar insumos y capacidades a familias en vulnerabilidad alimentaria organizadas en grupos de desarrollo social, promoviendo la producción local de alimentos para asegurar la disponibilidad y el abastecimiento permanente. pic.twitter.com/dAbmFhPoSv
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 11, 2021
Otros proyectos
En tanto, el presidente Giammattei informó que otros de los planes para el próximo semestre del año son:
- Fortalecer los huertos familiares y escolares.
- Enviar más alimentos a más comunidades lejanas.
- Dinamizar la fabricación y venta de productos agrícolas para apoyar la economía local.
- La creación de la ventanilla única de las exportaciones.
Hablamos también de la necesidad de la ventanilla única de las exportaciones. En este tema, el Maga ha avanzado con la utilización de plataformas digitales para unificar esfuerzos con otras instituciones y reducir los tiempos en los procedimientos administrativos, señaló el mandatario.
Nuevos proyectos
El titular del Maga, José Ángel López, indicó que este año se busca fortalecer la competitividad a nivel internacional, impulsando la producción de aguacate en los mercados de Estados Unidos.
Hemos avanzado en la creación del primer documento donde solicitamos la admisibilidad del aguacate guatemalteco en Estados Unidos. Esta carta la enviaremos al departamento de Agricultura del vecino país a finales de mayo, dijo.
Asimismo, a principios de junio se espera el lanzamiento de una herramienta digital para brindar un mejor servicio a la población en temas de agricultura, la cual se denominará Visar.